Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

Escombros espaciales orbitarán la Tierra durante 10.000 años

Los escombros que dejó esta semana una colisión de satélites en el espacio podrían orbitar la tierra durante 10.000 años, amenazando a muchos otros satélites en un área ya atestada, dijo el viernes el jefe de control de misión.

Publicado: Jueves, 19/2/2009 - 16:20  | 1134 visitas.

Basura espacial en �rbita, gr�fico generado a partir de los datos obtenidos por la NASA Orbital Debris Program Office
Basura espacial en órbita, gráfico generado a partir de los datos obtenidos por la NASA Orbital Debris Program Office
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Vladimir Solovyov dijo que la colisión entre un satélite militar ruso abandonado y un satélite comercial estadounidense en operación se produjo a 800 kilómetros (500 millas) de altura en la parte más atestada en el espacio cercano.

"Los 800 kilómetros son una órbita muy popular empleada por satélites de rastreo terrestre y comunicaciones", dijo Solovyov a la prensa. "La nube de escombros implica un serio peligro para ellos".

Soloyov agregó que aun fragmentos diminutos podrían representar una amenaza grave para naves espaciales construidas con aleaciones ligeras debido a la enorme velocidad con que viajan.

La mayoría de los fragmentos están concentrados cerca de la órbita de la colisión, pero el mayor general Alexander Yakushin, titular de las fuerzas espaciales militares rusas, dijo que algunos escombros fueron despedidos a otras órbitas, que van de 500 a 1.300 kilómetros (300 a 800 millas) sobre la Tierra.

Los militares estadounidenses rastrean 18.000 objetos en órbita, pero nadie tiene idea todavía acerca de cuántos fragmentos causó la colisión ni su tamaño. Los expertos dicen que debe de haber creado cientos, quizás miles, si se incluyen los diminutos.

Mientras tanto, no existe un sistema de control de tráfico aéreo que rastree la posición de todos los satélites. Los militares estadounidenses sólo vigilan determinadas amenazas en el espacio porque carece de los recursos como para hacerlo todo, dijo la mayor Regina Winchester, vocera del Comando Estratégico Estadounidense, que supervisa la Red de Vigilancia Espacial de los militares.

Noticia completa en El Nuevo Herald (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com