Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

Geógrafos ubican científicamente a Osama Bin Laden en una remota ciudad de Pakistán

'Si está vivo, podría estar sentado allí justamente ahora', declara Thomas W. Gillespie, responsable del estudio y profesor de Geografía en la UCLA.

Publicado: Jueves, 19/2/2009 - 0:55  | 2426 visitas.

Mapa del �rea que comprende Parachicar y Tora Bora
Mapa del área que comprende Parachicar y Tora Bora
Imagen: Universidad de California, Berkeley


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Mientras la inteligencia estadounidense lleva más de siete años buscando sin resultados a Osama Bin Laden, geógrafos de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) creen tener una idea bastante aproximada de dónde se esconde el líder terrorista desde finales de 2001, y puede que haya permanecido en el mismo lugar desde entonces.

En un nuevo estudio publicado en la revista MIT International Review, recogido por Europa Press, estos expertos informan de que hechos simples, a disposición de cualquiera en imágenes por satélite, combinados con principios fundamentales de la geografía ubican al cerebro de los ataques del 11-S en alguna de tan solo tres edificaciones situadas en la ciudad de Parachinar, al noroeste de Pakistán, en una región controlada por la tribu Kurram, cerca de la frontera de Afganistán.

"Si está vivo, podría estar sentado allí justamente ahora", declara Thomas W.Gillespie, responsable del estudio y profesor de Geografía en la UCLA. "Se trata del área tribal más segura, la única que aún no ha sido objetivo de los ataques estadounidenses con aviones Predator no tripulados", informa Science Daily.

Los hallazgos están basados en las últimas informaciones publicadas por fuentes de la inteligencia estadouniodenses sobre el paradero del líder de Al Qaeda, que le situaban en las montañas de Tora Bora en Afganistán, en el momento de la invasión del país. Además, se tienen en cuenta dos principios utilizados en Geografía para predecir la distribución de la vida salvaje, y cuyo objetivo original es delimitar zonas idóneas para su preservación natural.

En primer lugar, la teoría del deterioro por la distancia, que se basa en que a medida que alguien se aleja de un punto con una composición parecida de especies --o en este caso una específica composición de factores culturales afín a Bin Laden-- la probabilidad de encontrar rastros de esa misma composición decrece exponencialmente. En segundo lugar, la teoría de la isla biogeográfica, que se basa en que zonas amplias y cercanas tienen mayor índice de migración porque podrán albergar a más especies que las más pequeñas y aisladas.

Aplicando estas teorías, los científicos trazaron círculos concéntricos alrededor de Tora Bora a partir de mapas por satélite con distancias de 10 kilómetros entre sí. Combinando ambas teorías geográficas, la de la identificación con el entrono cultural y la de la migración a una zona próxima y afín, pero de gran tamaño, el punto de mira se dirige directamente a esta remota zona de Pakistán. "La teoría de la isla biogeográfica predice que Bin Laden habría tomado rumbo en su huida hacia la mayor pero también menos aislada ciudad de la zona afín", explicó Gillespìe, una eminencia en la medición y modelación de la biodiversidad de la Tierra con fotos tomadas desde el espacio, que concluye que esa ciudad no es otra que Parachinar. La necesidad de privacidad, seguridad y posibilidad de protección ante ataques reduce a sólo tres las edificaciones en esa ciudad donde puede estar Bin Laden.

Los especialistas aconsejan a las autoridades estadounideses que pongan bajo vigilancia esos edificios, pero que no los bombardeen.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com