Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Universidad de Hong Kong descubre nuevo mecanismo causante del cáncer colon

Investigadores del departamento de Patología de la Universidad de Hong Kong han descubierto un mecanismo detrás de uno de los cánceres de colon más frecuentes, el HNPCC, según una nota de prensa emitida por la universidad.

Publicado: Miércoles, 18/2/2009 - 21:51  | 1228 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según datos del estudio, entre un 10 y un 15 por ciento de los casos de cáncer de colon tienen un origen hereditario, siendo el más común el cáncer colorrectal no poliposis hereditario (HNPCC, según sus siglas en inglés), que representa un 4 por ciento de todos los cánceres de colon.

El equipo de investigadores de la universidad honkonguense dice haber descubierto un nuevo mecanismo, la metilación hereditaria, causante del HNPCC. En un paso adicional, han hallado cómo funciona este mecanismo, originado por un "buen gen anticancerígeno bloqueado por un vecino malo".

La metilación llevaría al "bloqueo" de un gen, dejándolo en posición permanente de "apagado", y, en caso de tratarse de un gen anticancerígeno, el resultado sería la pérdida de una función del gen, que eventualmente llevaría al desarrollo del cáncer.

Una de las conclusiones principales a la que llega el estudio y que subraya la nota es que la mutación que causa la enfermedad puede que no resida en el gen (asociado con la enfermedad) en sí mismo sino "en un gen vecino". Este hecho provoca que "un buen gen en un mal vecindario también puede causar enfermedades hereditarias", razona el informe.

La universidad, en colaboración con el Hospital Queen Mary, publicó su descubrimiento en la revista "Nature Genetics" el pasado mes de enero.

El cáncer de colon es el segundo tipo de cáncer más común en Hong Kong, y su incidencia ha aumentado rápidamente en la ciudad en los últimos 20 años, ligado, además de a factores hereditarios, a la dieta y a factores medioambientales, según especifica el comunicado.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com