Los resultados del trabajo, que se publican en "Science Express", la edición digital de la revista "Science", podrían abrir la vía a un tratamiento eficaz ya que muestran a los especialistas a qué cepas dirigirse.
Los científicos han identificado 99 variedades de rinovirus y creen que existen muchas más. En algunos casos, los catarros son suaves pero en otros pueden conducir a infecciones secundarias en los oídos y pulmones o incluso a asma.
Varios intentos en el pasado de desarrollar un fármaco han fallado debido a que funcionaban en algunas personas, infectadas con ciertas variantes, pero no en otras. Para diferenciar entre las diversas cepas, los investigadores han completado las secuencias del genoma de todos los rinovirus conocidos así como de nuevas variedades identificadas recientemente.
Los investigadores han creado un árbol de la familia del rinovirus al comparar las secuencias así como una variedad de características físicas de cada virus. Los autores han identificado nuevas ramas de este árbol, además de dos importantes grupos ya conocidos y demuestran que los virus relativamente distanciados pueden recombinarse y producir nuevas variedades.
Estos descubrimientos también sugieren que una pieza específica de la secuencia del rinovirus que es particularmente variable y que puede influir en la virulencia del microbio como sucede en la correspondiente secuencia del poliovirus. Además de ayudar a dirigir las investigaciones farmacológicas, estos descubrimientos podrían sentar la base para que los investigadores estudiaran la evolución, diversidad y la resistencia a los fármacos de los rinovirus.
Noticia publicada en Ecodiario (España)
Enlaces a sitios |
| |
Aula Virtual de Biología Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.
| Bio Club Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa
|
Biology-Online.org Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.
| E-biosci (Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.
|
Naturenotes Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.
| Olimpiada Argentina de Biología Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario
|
Proyecto Biológico, El Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana
| RedBi Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.
|
Resource for Molecular Cytogentics Resource for Molecular Cytogentics
|