Un estudio del Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson de Seattle, Estados Unidos, reveló que los jóvenes que consumen de forma frecuente marihuana son más propensos a sufrir de cáncer testicular.
"Es el primer estudio que analiza el consumo de la droga en relación con el cáncer testicular", señaló el doctor Stephen Schwartz, uno de los encargados de la investigación. Sin embargo, agregó que "no es el primero que sugiere que algún aspecto del estilo de vida de un hombre o el medio ambiente sean factores de riesgo".
En la investigación participaron 369 hombres de entre 18 y 44 años, que habían sido diagnosticados con cáncer testicular y se les interrogó sobre el consumo de la droga. Al comparar las respuestas con las de mil hombres aparentemente sanos, resultó que los que fumaban marihuana mostraron un 70 por ciento más riesgo que el resto. Además, los que habían fumado regularmente desde la adolescencia tenían el doble de riesgo que los que nunca la habían probado.
La enfermedad aumentó de forma constante en los últimos años, y hasta ahora se desconocen los motivos de dicho aumento. "Nuestro estudio apoya la teoría de que el mayor riesgo de cáncer testicular está asociado con el consumo de marihuana antes de los 18 años", sostuvo la doctora Janet Daling, otra de las investigadoras.
Los médicos sospechan que la exposición crónica a la marihuana tiene varios efectos adversos en los sistemas endocrino y reproductivo, porque principalmente diminuyen la calidad del esperma. "El siguiente paso del estudio -explicó Schwartz- será analizar más detalladamente las células en los testículos para ver si éstas poseen receptores capaces de responder a las sustancias químicas del cannabis".
Noticia completa en El Argentino