Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Descubren un río subterráneo en Roma que podría producir energía geotérmica

Científicos italianos han descubierto un gran río subterráneo, que discurre por debajo de Roma, de mayor extensión que el Tíber y que podría servir para producir energía geotérmica, ya que su temperatura media es de 20 grados.

Publicado: Lunes, 16/2/2009 - 16:23  | 1976 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según informa el Corriere della Sera, el equipo del vulcanólogo y geoquímico italiano Franco Barberi ha reconstruido el curso del río gracias a la exploración de más de 200 pozos a lo largo de la capital italiana.

"El Tíber esconde, bajo su lecho, un enorme río subterráneo, completamente separado, que podría ser utilizado como fuente de energía geotérmica para calentar y enfriar gran parte de las viviendas de la capital, con un notable ahorro de combustible y reducción de la contaminación", ha asegurado Barberi.

Sin embargo, el científico ha precisado que no se debe imaginar este acuífero como una caverna bajo la ciudad, sino que se trata de "un flujo de agua subterránea que discurre entre la grava y la arena del antiguo curso del Tíber, encerrado, por encima y por debajo, por dos estratos de terreno impermeables".

Su extensión es mucho mayor que la del río superficial, ya que se encuentra incluso varios centenares de metros a ambos lados del mismo.

A través de las muestras extraídas y analizadas por el equipo de científicos, se conoce que el agua del río subterráneo, situado entre 30 y 60 metros por debajo del nivel de la ciudad, tiene un pH neutro y no presenta contaminaciones, mientras que su temperatura, que oscila entre los 18 y los 21 grados, la hace susceptible de ser utilizada para producir energía geotérmica, según los investigadores.

El equipo espera ahora que empresas del sector privado se pongan en contacto con ellos para diseñar "prototipos" para la instalación de bombas que extraigan el líquido del acuífero, y el presidente del Instituto Nacional de Geología y Vulcanología, Enzo Boschi, ha asegurado que Roma puede alcanzar así "la independencia de los hidrocarburos, convirtiéndose en la capital más limpia de Europa".

Noticia completa en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com