Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

Bolivia podría impulsar su economía con el litio

Casi la mitad del litio del mundo el mineral necesario para impulsar os vehículos se encuentra en Bolivia, el cual no lo entregara con facilidad.

Publicado: Lunes, 9/2/2009 - 18:14  | 2367 visitas.

Salar de Bolivia con contenido de litio
Salar de Bolivia con contenido de litio
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En el apuro por forjar la próxima generación de vehículos híbridos o eléctricos, los fabricantes de autos y los gobiernos buscan disminuir su dependencia del petróleo extranjero.

Compañías japonesas y europeas e afanan en alcanzar un acuerdo, para poder explotar el recurso, pero un sentimiento nacionalista esta surgiendo con rapidez en el gobierno de Evo Morales que ya nacionalizo las industrias petrolera y del gas natural de aquel país.

Por el momento, el Gobierno habla sobre controlar de cerca el litio y mantener a los extranjeros a raya. Sumándose a lo anterior, grupos indígenas de los alrededores de este remoto desierto de sal donde se encuentra el mineral están ejerciendo presión por quedarse con parte de la recompensa final.

La nueva constitución que Morales logró aprobar con facilidad el mes pasado reforzó tales aseveraciones. Una de sus cláusulas podría dar a los indígenas el control de los recursos naturales que se encuentran en su territorio, fortaleciendo su capacidad de obtener concesiones de las autoridades y compañías privadas, o incluso de impedir proyectos mineros.

Nada de lo anterior ha mermado los esfuerzos a cargo de extranjeros, incluyendo a los conglomerados japoneses Mitsubishi y Sumitomo y a un grupo encabezado por el empresario francés Vincent Bollore.

La Investigación Geológica de Estados Unidos indica que en Bolivia podrían extraerse 5.4 millones de toneladas de litio, a comparación de los 3 millones de Chile, los 1.1 millones de China y las apenas 410 mil toneladas de Estados Unidos.

Noticia publicada en Puente Libre (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com