Google no deja de sorprender, todos hemos visto últimamente noticias como que la policía ha podido descubrir casos de secuestro o plantaciones ilegales, pero esta vez las investigaciones estarán encaminadas a descubrir los secretos de los mares y del espacio.
La nueva aplicación "Ocean" de Google Earth 5.0 hace posible bucear por el fondo marino, seguir a un tiburón blanco, esto es posible con todos aquellos animales que lleven un chip, también descubrir volcanes submarinos, ver los naufragios como el del Titanic, como lo hicieron los más famosos exploradores. "Ocean" incluye, fotos o vídeos procedentes de organismos científicos, investigadores marinos como Jacques Cousteau, o de canales como la BBC o National Geographic.
Los enamorados del espacio pueden viajar a él, visitando distintos sitios donde han aterrizado las naves espaciales. También es posible un viaje en el tiempo y ver como se ha ido trasformando la Tierra. Con la intención de que la gente se conciencie de cuidar nuestro planeta es posible ver desertización del terreno, la erosión de las costas o la deforestación de las selvas. Todo ello en 3D y cómodamente desde la butaca del salón de su casa.
Google espera que este sea solo el primer paso y contar con la colaboración de gobiernos, instituciones y asociaciones para mejorar este nuevo servicio con informaciones acreditadas, la Comisión Europea (CE) no se ha hecho esperar y anunció su intención de colaborar.
Noticia publicada en Iberarte (España)
Enlaces a sitios |
| |
Blographos ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico
| Cuaderno de Campo album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...
|
ECUADOR conozca ecuador y sus principales lugares turisticos
| Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas
|
Espacio Geográfico Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad
| Geocrítica Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos
|
Geógrafo en Red Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva
|