Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Sociología

En el Titanic, los más educados murieron primero

Según consigna un estudio suizo, los británicos bien instruidos tuvieron menos chances de sobrevivir que otros pasajeros de países con escaso nivel -o casi nada- de instrucción.

Publicado: Jueves, 5/2/2009 - 22:53  | 10275 visitas.

Hundimiento del Titanic
Hundimiento del Titanic
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Víctimas de su buena educación, los británicos que viajaban en el "Titanic" contaron con un 10% menos de posibilidades de sobrevivir que otros pasajeros de países menos educados, según el investigador suizo Bruno Frey.

Por el contrario, los estadounidenses fueron los campeones de la supervivencia del famoso naufragio del transatlántico, el 14 de abril de 1912, según un estudio realizado por el economista Bruno Frey, que no ofrece una hipótesis al respecto.

Frey, un investigador universitario de Zurich, y otros dos investigadores australianos examinaron las listas de los pasajeros del "Titanic" para saber qué grupos sociales sobrevivieron mejor en la catástrofe y analizar de esta forma "los comportamientos humanos cuando está en juego la vida o la muerte".

El transatlántico no disponía de suficientes botes de salvamento para los 2.200 pasajeros, de los que 1.500 murieron en el naufragio. Según el estudio de Frey -aún no publicado-, en esa catástrofe se respetaron, sin embargo, numerosas reglas de comportamiento en situaciones extremas. Así, la consigna de "mujeres y niños primero" fue respetada, de forma que las posibilidades de supervivencia de las mujeres fueron 53% más elevadas que las de los hombres.

En cuanto a los niños, tuvieron un 15% más de posibilidades de sobrevivir que los adultos. Las mujeres jóvenes o con hijos sobrevivieron más que las mujeres mayores, según el estudio, que pone en relación este dato con el instinto de garantizar la supervivencia de la especie.

Al igual que en otras circunstancias de la vida, los ricos tuvieron más oportunidades de salvarse cuando la embarcación se fue a pique. Las posibilidades de supervivencia de los pasajeros de primera clase fueron un 40% superiores a los de los de tercera clase, que estaban en los puentes más alejados de los botes de salvamento.

La tripulación también se vio favorecida a la hora de sobrevivir, con un 18% más de posibilidades de salvarse que los pasajeros, gracias seguramente a la mayor información de que dispusieron sobre el desastre y sus consecuencias, según Frey

Noticia publicada en Nuesro Mar (Argentina)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Untergang der Titanic (El Hundimiento del Titanic) Obra de Willy St�wer
Untergang der Titanic (El Hundimiento del Titanic) Obra de Willy Stöwer

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Investigación Linguística Organizaciones Revistas

Enlaces a sitios

Alharaca

Revista de estudios árabes e islámicos con artículos de sociología, política, arte y filología

Enlaces Sociológicos de Oscar Fernández

Artículos de Sociología del autor y referencias

Grupo de Estudios Sociales y Territoriales

Recoge informaciones sobre miembros del grupo de trabajo, investigaciones en marcha, eventos y enlaces a otros recursos

Grupo Imedes

Centro de investigaciones sociales y ambientales del Mediterráneo

Página de Sociología de Artemio Baigorri

Tiene recursos propios en línea sobre ecología social, urbanismo, sociología rural, género, sociología del trabajo, juventud y familia

Religión y política en México

Programa de investigación escrita por un sociólogo mexicano

Sociologicus

Guía de autores, relatos, artículos, foros, empleo y libros. Todo relacionado con sociología



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com