Los genes también tienen algo que decir en estas redes sociales, según un reciente estudio publicado en
"Proceedings of the National Academy of Science".
Los genes influyen en la personalidad, en la inteligencia, en características como el egocentrismo y en otros rasgos que determinan el comportamiento y quedan patentes en estas nuevas redes sociales, que cada vez están más de moda. Para demostrar que la genética juega un papel a la hora de hacer que algunos tengan muchos amigos y otros no, unos investigadores de las Universidades de Harvard y de California (EEUU) analizaron los perfiles sociales de 1.110 gemelos, algunos idénticos -que comparten los mismos genes- y otros no idénticos -que sólo tienen en común la mitad de su código genético-.
Para llevar a cabo el experimento se eligieron las redes incluidas en el Estudio Longitudinal Nacional de Salud Adolescente, que pone en contacto a los alumnos de 142 colegios diferentes. Se analizó el número de contactos de una persona (algo que los investigadores denominaron "grado") y las probabilidades de que dos contactos de un mismo individuo también estuvieran relacionados entre sí ("transversalidad"). Alterando la distribución de estos dos parámetros se pueden construir una gran variedad de redes.
El resultado de la comparación -la primera que se ha hecho para analizar este tema- reveló que los perfiles de los gemelos idénticos eran mucho más parecidos entre sí que el de los hermanos no idénticos, lo que indica que la capacidad para hacer amigos y para ser el alma de las fiestas es, en parte, hereditaria. De hecho, los autores vieron que la influencia de los genes para determinar el número de veces que una persona es nombrada como amiga es de un 46%.
Noticia completa en El Mundo (España)
Enlaces a sitios |
| |
Alharaca Revista de estudios árabes e islámicos con artículos de sociología, política, arte y filología
| Enlaces Sociológicos de Oscar Fernández Artículos de Sociología del autor y referencias
|
Grupo de Estudios Sociales y Territoriales Recoge informaciones sobre miembros del grupo de trabajo, investigaciones en marcha, eventos y enlaces a otros recursos
| Grupo Imedes Centro de investigaciones sociales y ambientales del Mediterráneo
|
Página de Sociología de Artemio Baigorri Tiene recursos propios en línea sobre ecología social, urbanismo, sociología rural, género, sociología del trabajo, juventud y familia
| Religión y política en México Programa de investigación escrita por un sociólogo mexicano
|
Sociologicus Guía de autores, relatos, artículos, foros, empleo y libros. Todo relacionado con sociología
|