Así, a finales de 2008 el número de aparatos ascendió a 12.743 frente a los 12.351 "cuerpos espaciales" de 2007, un incremento progresivo que, comparado con las cifras actuales, supone un aumento del 3,1 por ciento de la basura espacial.
En este sentido, en el primer trimestre del año, desde enero hasta marzo de 2008, el número de "desechos" alrededor la Tierra se situó en 12.637 elementos, la mayor parte perteneciente a la "Commonwealth of Independent States" (CIS) (4.360), Estados Unidos (4.280), y China (2.750). La ESA fue la que menos "restos" espaciales acumuló, con 74 elementos, 38 relativos a explosiones y 36 a cohetes, lanzadores y demás basura.
A partir de abril, la cantidad disminuyó ligeramente y se situó en 12.581 objetos. De nuevo, la CIS registró el mayor número de elementos en el espacio (4.572), Estados Unidos se posicionó en segundo lugar con 4.250 objetos en órbita, y China mantuvo la misma cantidad de basura espacial que en el primer semestre de 2008, 2.750 cuerpos.
En cambio, a partir de julio la cantidad de basura espacial se incrementó hasta los 12.851 objetos, siendo la CIS, de nuevo, la que contó con más "basura espacial" (4.528 objetos), seguida de Estados Unidos 4.259, y China, que aumentó sus residuos a 2.774, a pesar de haberse estancado en el pasado trimestre.
Noticia completa en Diario Información (España)