Durante mucho tiempo, los científicos se han preguntado cómo podían formarse las estrellas masivas, cuya masa es 120 veces superior a la del Sol, sin que la radiación disipe las nubes de gas y polvo cósmico que alimentan su crecimiento.
Las conclusiones de este estudio pueden explicar, asimismo, por qué las estrellas masivas tienden a presentarse en sistemas binarios o múltiples, indicó el autor principal del artículo, Mark Krumholz, profesor de astronomía y astrofísica en la Universidad de California, en Santa Cruz.
La formación de las estrellas compañeras emergió inesperadamente de los complejos simulacros en computadora que los investigadores usaron para explorar la física de la formación de estrellas masivas.
Noticia publicada Radio América (Honduras)