Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Ambiental

Desarrollan álamos descontaminantes para limpiar las zonas intoxicadas por las guerras

Purificarán aguas y suelos con restos de 'TNT' un explosivo altamente tóxico y de difícil eliminación que se encuentra en Europa y EE.UU.

Publicado: Sábado, 24/1/2009 - 8:24  | 2885 visitas.

Bosque de �lamos en Argentina
Bosque de álamos en Argentina
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado modificar álamos para descontaminar aguas y suelos con restos de "TNT" (trinitrotolueno), un explosivo altamente tóxico y de difícil eliminación que se encuentra en zonas de Europa y Estados Unidos a consecuencia, sobre todo, de diferentes guerras y a la fabricación de armamento.

En el estudio, publicado en la revista americana "Environmental and Science Technology", se han modificado estos árboles de modo que sean más resistentes al contaminante y absorban una mayor cantidad del mismo. En este sentido, las plantas actúan ante el "TNT" como si fueran un "hígado verde" a través del cual el contaminante es convertido en una sustancia inocua y "secuestrado" en los tejidos vegetales. Así, aunque todos los árboles tienen enzimas que atacan a los contaminantes, su eficiencia es superada por las de algunos microorganismos, por lo que la capacidad del árbol se puede mejorar si se le transfieren estas últimas. Concretamente, los investigadores han incorporado al " álamo temblón" el gen "pnrÀ de la bacteria "Pseudomonas putidà, que tiene un alto índice de reducción de "TNT", y de otros compuestos nitroaromáticos (contaminante).

Los resultados muestran que la incorporación del gen de la bacteria mejora la capacidad del álamo para tolerar, crecer y eliminar "TNT" tanto de aguas como de suelos contaminados donde la biodisponibilidad del contaminante es reducida. Además, una vez absorbido por las raíces, es muy poco el contaminante que es transportado al tallo, por lo que la caída de hojas o su consumo por herbívoros no suponen ningún riesgo.

Noticia completa en La Vanguardia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ecosistemas Artificiales Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Medios Organizaciones

Enlaces a sitios

Compliance Online

online regulatory resource for envirnomental engineers, scientists, and managers with insight from industry professionals.

Conference on Environmental Science and Technology

The aim of the Conference is to present results of research and innovated technologies related to environmental problems, which threaten the quality of life in our planet. I

EnviroInfo

compilation of Internet information sources for environmental science and technology.

Environmental Database For Use In Schools

learn how engineering and the environment interact. Topics include acid rain, pollution, transport, water, energy, and waste.

Environmental models

Trent University Modelling Centre. Multimedia models dealing with the fate of organic contaminants in the environment.

Environmental Science and Technology

Environmental Science and Technology

EnviroWeb -- A Project of the EnviroLink Network

The EnviroLink Network is an environmental information clearinghouse. EnviroLink is committed to promoting an alternative sustainable society through the use of new communication technologies, in an effort to connect individuals and organizations.

Hazardous Waste Clean-up Information (CLU-IN)

Clu-in provides information about innovative treatment technologies for hazardous waste remediation community. Tools for government personnel, engineers, technology developers and vendors, and community groups.

Internet Resources for the Environmental Scientist

designed for environmental scientists. Links for government agencies, organizations, environmental websites, and employment sites.

James Payton"s Constructed Wetlands Page

Dedicated to general information about constructed wetlands for wastewater treatment.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com