Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Investigadores estadounidenses descubren estructura de proteína clave del Ebola

Un equipo dirigido por los científicos de la Universidad estatal de Iowa ha resuelto la estructura de un elemento clave en la proteína del Ebola, conocido como VP35, la cual interfiere con la resistencia natural de las células del cuerpo contra la infección viral.

Publicado: Viernes, 23/1/2009 - 20:16  | 2478 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Usualmente, cuando los virus infectan las células, el sistema inmunológico del receptor puede pelear para eventualmente deshacerse del virus. No obstante, con la infección del Ebola, la habilidad del sistema inmunológico para montar una defensa contra el virus que le invade está perdida", señaló Gaya Amarasinghe, líder del equipo y profesor asistente en bioquímica, biofísica y biología molecular. Agregó que es debido a que las proteínas VP35 interfieren con las vías del sistema inmunológico que se forman las primeras líneas de defensa contra los patógenos.

En su investigación para comprender la interacción entre el cuerpo y el virus, el equipo utilizó una combinación de rayos critalógrafos y espectroscopia nucleica por resonancia magnética para resolver la estructura utilizando muestras de proteínas no infectadas.

Ahora que la estructura de una parte clave del VP35 está disponible, la información puede ser utilizada como una plantilla para el descubrimiento de una droga contra el virus. "El siguiente paso es utilizar la estructura para identificar y diseñar medicina que pueda potencialmente conectarse con el VP35", agregó Amarasinghe.

Si se descubre una droga que pueda inhibir la función del VP35, entonces el virus del Ebola podría ser potencialmente neutralizado. "Sin el funcionamiento del VP35, el virus del Ebola no puede replicarse, por lo que no es infeccioso", señaló el investigador. Un reporte que describe los descubrimientos fue publicado esta semana en el periódico Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos de Norteamérica.

El virus del Ebola puede provocar fiebres hemorrágicas que suelen ser fatales. De acuerdo al Centro de Control y Prevención de Enfermedades, los brotes han provocado más de 1.000 muertes, la mayoría en Africa central, desde que el virus del Ebola fue descubierto por primera vez en 1976.

Noticia publicada en People Daily (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com