Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Científicos españoles descubren un nuevo mecanismo de defensa de las plantas

Un grupo de investigación español, en colaboración con científicos de varios institutos de investigación alemanes, ha descubierto un nuevo mecanismo de resistencia de las plantas a hongos patógenos.

Publicado: Viernes, 23/1/2009 - 8:59  | 2167 visitas.

Flores de Arabidopsis thaliana
Flores de Arabidopsis thaliana
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El equipo del doctor Antonio Molina, adscrito al Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), analizó los compuestos químicos que participan en el sistema inmunológico de las plantas, informó Efe.

Los investigadores, cuyo trabajo fue publicado en un artículo en la revista Science, comprobaron que las plantas sintetizan proteínas específicas que utilizan como sustratos los glucosinolatos, un grupo de compuestos químicos producidos por las plantas de la familia de las crucíferas (colza, repollo y coles).

El objetivo era generar nuevos compuestos químicos, efectivos en el control de las enfermedades producidas por hongos.

La respuesta inmune de las plantas se produce a través de un grupo de moléculas que pueden ser señales que activen los mecanismos de defensa o a través de un actividad antibiótica propia frente a un patógeno o plaga determinada.

En las células vegetales, los glucosinolatos se encuentran en forma inactiva, ya que es la destrucción mecánica de un tejido con el ataque de un insecto lo que provoca la activación.

El artículo publicado en Science descubre un nuevo mecanismo protector mediado por los glucosinolatos que no es activado por la destrucción del tejido sino por microorganismos patógenos, como los hongos, en células vivas de plantas.

Algunos de los experimentos que dieron lugar al descubrimiento se realizaron con diferentes mutantes de la planta "Arabidopsis thaliana", cuya defensa frente a los hongos estaba bastante debilitada debido a diversas alteraciones en la acumulación de determinados glucosinolatos.

El descubrimiento del papel relevante de este nuevo mecanismo de resistencia de las plantas frente a los hongos, puede permitir el desarrollo de nuevas estrategias de protección vegetal frente a hongos patógenos de plantas.

Noticia publicada en El Universal (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com