Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Científicos de EU hallan forma de levitar objetos pequeños

Científicos de Estados Unidos encontraron la forma de levitar objetos muy pequeños utilizando extrañas fuerzas de mecánica cuántica y dijeron este miércoles que podrían utilizarla para ayudar a construir pequeñas máquinas de nanotecnología.

Publicado: Lunes, 19/1/2009 - 7:45  | 3113 visitas.

Repulsi�n de una esfera de oro frente a una placa de silicio, la fuerza Casimir en reversa. Ilustraci�n: U. Christensen
Repulsión de una esfera de oro frente a una placa de silicio, la fuerza Casimir en reversa. Ilustración: U. Christensen
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Afirmaron que habían detectado y medido una fuerza que entra en acción a nivel molecular utilizando ciertas combinaciones de moléculas que se repelen unas a otras.La repulsión puede ser utilizada para mantener a las moléculas en el aire, en esencia hacerlas levitar, creando virtualmente partes libres de fricción para pequeños artefactos, explicaron los investigadores.

Federico Capasso, físico aplicado de la universidad de Harvard en Massachusetts, cuyos estudios aparecen en la revista Nature, dijo que cree que la detección de esta fuerza abre la posibilidad para una nueva generación de artefactos diminutos.

El equipo, que incluye a investigadores del Instituto Nacional de Salud, aún no ha levitado un objeto, pero Capasso dijo que ahora saben cómo hacerlo. "Este es un experimento que estamos seguros que funcionará", señaló. El grupo ya comenzó los trámites para conseguir una patente.

"Al reducir la fricción que dificulta el movimiento y contribuye al desgaste y erosión, la nueva técnica otorga bases teóricas para mejorar la maquinaria a nivel microscópico e incluso molecular", explicó el médico Duan Alexander del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano, NIH. La emergente tecnología de nanomecánica tiene el potencial de mejorar la medicina y otros campos", expuso Alexander en un comunicado.

El descubrimiento involucra mecánica cuántica, cuyos principios determinan la naturaleza de las partículas más pequeñas. l alterar y combinar las moléculas, se podrían inventar diminutas máquinas para utilizarlas en cirugías, fabricación de alimentos, combustibles y en mejorar la velocidad de los computadores.

El descubrimiento surgió del trabajo previo de Capasso como vicepresidente de investigación física de los laboratorios Bell, brazo del fabricante de equipos de telecomunicación Lucent Technologies, ahora Alcatel-Lucent. Comencé a pensar cómo puedo usar estas exóticas fuerzas de la mecánica cuántica en la tecnología", dijo en una entrevista telefónica.

Bell había estado trabajando en nuevos aparatos conocidos como Micro Sistemas Electromecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés), la tecnología que se usa en los sensores de las bolsas de aire para medir la desaceleración de los vehículos.

"Comenzamos a jugar con la nanomecánica o micromecánica", subrayó Capasso. l sabía que a medida que los aparatos se vuelven cada vez más pequeños, se convierten en víctimas de lo que se conoce como el efecto Casimir, una fuerza de atracción que aparece cuando dos superficies metálicas muy pequeñas se aproximan a distancias muy cortas. En objetos muy pequeños, esta fuerza puede provocar que las partes móviles se adhieran, un efecto conocido como fricción estática. Un equipo ruso había predicho que esta fuerza podría ser revertida utilizando la combinación correcta de materiales.

Para el experimento de Capasso, el equipo sumergió una esfera bañada en oro en un líquido y midió la fuerza mientras la esfera era atraída hacia una placa metálica y luego era repelida desde una placa hecha de sílice. Capasso dijo que la levitación es lo próximo. "Sólo tenemos que hacerlo", afirmó.

Noticia publicada en La Jornada (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com