Por un lado, la cadena está situada en medio del continente en lugar de estar en un borde -en los puntos de contacto de las placas tectónicas- como la mayoría de las montañas. Los picos elevados de la cordillera alcanzan una altura aproximada de más de 3.000 metros, alturas típicas de cordilleras relativamente jóvenes, como las Rocallosas o los Alpes europeos.
Los nuevos descubrimientos basados en sedimentos fluviales, que sugieren que la cadena tiene más de 500 millones de años, resultan intrigantes, según los expertos. Se cree que las montañas más viejas, como los Apalaches del este de EE.UU., son más bajas y menos escarpadas después de cientos de millones de años de erosión.
Como la cordillera Gamburtsev es alta, algunos científicos sugirieron que tiene que haberse formado recientemente, en los últimos 60 millones de años. Y como no está cerca de un punto de contacto de placas tectónicas, algunos han sugerido que la cadena emergió como resultado de la acumulación de magma alrededor de un punto caliente volcánico teórico.
"Es difícil reconciliar nuestros datos con la hipótesis de que las montañas derivan de actividad volcánica joven", afirmó la directora principal del estudio, Tina van de Flierdt, del Imperial College de Londres.
Los científicos estudiaron sedimentos recogidos en una zona costera que habría sido un vasto delta hace aproximadamente 35 millones de años, cuando en los ríos antárticos fluía agua en lugar de estar llenos de hielo glaciar. Si las montañas hubieran sido formadas por material volcánico relativamente reciente, parte de éste estaría en el sedimento dado que los residuos de Gamburtsev pasaban por el delta. En cambio, todos los granos de minerales fechados por los investigadores -como zircón y hornblenda- tenían más de 500 millones de años.
"La actividad volcánica capaz de formar una cordillera más grande que los Alpes europeos habría dejado una huella geoquímica en los sedimentos desde el preglacial hasta la actualidad; simplemente no vemos esa huella", expresó van de Flierdt.
Noticia completa en El Día (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Alerta Tierra Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.
| ART in Geosciences Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)
|
GEO Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre
| GeoForo Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.
|
Geología de España Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.
| Geología en Internet Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología
|
Geología.com Geología.com
| Geoscience Information Group Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists
|
Kaos Geológicas Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)
| Tierra Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.
|