El último planeta fue confirmado el pasado ocho de diciembre y se trata de un cuerpo que se halla a más de mil 200 años luz de la Tierra, dijo el científico nariñense, quien sostuvo que los cuerpos celestes identificados por la Universidad de Nariño están en la categoría de "gigantes, pues son más grandes que Júpiter.
Los otros dos exo-planetas han sido identificados como HATP-5B, está en la constaleción de Lira y a más de mil cien años luz, mientras que el otro fue nombrado como TRS-3, a mil 300 años luz, en la constelación de Hércules.
Según el profesor Quijano, dichos planetas tienen un movimiento de traslación muy veloz y muy breve, pues tardan en darle la vuelta a su estrella regente en un periodo de entre 31 y 48 horas, es decir que su año, según la concepción con base en la traslación de la Tierra, pasa muy rápido.
Dichos planetas son muy calientes y están tan cerca de sus soles regentes que están destinados a morir chocando con ellos, dijo Quijano.
Noticia publicada en Caracol Radio (Colombia)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|