Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

'Congela' China átomos dentro de novedoso chip

Este tipo de chip ha sido anteriormente desarrollado en Estados Unidos, Francia y Alemania y China es apenas el segundo país asiático, después de Japón, en desarrollar este tipo de tecnologías.

Publicado: Martes, 6/1/2009 - 12:19  | 2004 visitas.

Experimento de congelamiento de atomos
Experimento de congelamiento de atomos
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos del Instituto de Mecánica y Óptica de Shanghai (SIOM), perteneciente a la Academia China de Ciencias, anunciaron el 26 de noviembre el desarrollo del primer chip que contiene átomos, lo que sienta un precedente en el progreso de la investigación sobre tecnologías de almacenamiento cuántico de la información.

Wang Yuzhu, miembro de la Academia de Ciencias, fue quien estuvo a cargo del proyecto. De acuerdo con el proceso requiere que los átomos alcancen el estado Bose-Einstein de la materia, en que son enfriados hasta llegar a temperaturas cercanas al cero absoluto (0 K, cerca de -273°C or -459°F).

En tales condiciones, una gran cantidad de átomos colisionan en el nivel cuántico más bajo, y los efectos cuánticos son aparentes en una escala macroscópica. Este exótico fenómeno, predicho en los años 20 por el científico indio S. Bose y por el alemán Einstein, fue observado por primera vez hasta 1995. Cuando los átomos alcanzan ese estado son más susceptible de ser utilizados en procesos de manejo de tecnologías de la información.

A partir de que fue establecido en 2003, el grupo de investigación ha instalado en China diversos artefactos de alta tecnología que aseguran el desarrollo de estos tipos de tecnologías en los años porvernir.

Años más tarde, el grupo unió esfuerzos con investigadores de la Universidad e Zhejiang para preparar la creación de este novedoso "chip-atómico". El desarrollo de la tecnología que dio origen a estos chips, ha brindado a los investigadores la oportunidad de llevar a cabo una serie de experimentos de vanguardia en el nivel cuántico de los átomos.

Noticia publicada en China.org.cn (China) 

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com