Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Descubren el agua más lejana a la tierra

Un equipo de astrónomos alemanes de la ciudad de Bonn ha detectado la presencia de agua a la mayor distancia de la Tierra registrada hasta el momento, concretamente a unos once mil 100 millones de años luz.

Publicado: Lunes, 5/1/2009 - 13:48  | 1165 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un portavoz del Instituto Max Planck de Radioastronomía de Bonn señaló que las partículas de agua han sido localizadas en el quásar MG-J0414+0534, una galaxia activa muy lejana de nuestro planeta.

Los científicos alemanes señalaron en ese sentido que las señales que se reciben de dicho quásar son de cuando el universo solo tenía la quinta parte de su edad actual.

El grupo de astrónomos, que publicará los resultados de su estudio en la revista "Nature", estima que el agua detectada forma parte de nubes de gas y polvo que son absorbidas por un agujero negro masivo situado en el centro del quásar.

Subrayaron que no se trata de agua líquida, sino de moléculas de agua muy distantes entre sí, que pudieron ser detectadas con el radiotelescopio de la montaña de Effelsberg junto a Bonn.

Su descubrimiento ha sido posible también por la situación del quásar en el espacio, con otra galaxia en sus cercanías que ha hecho de espejo para reforzar la señala de la primera.

Noticia publicada en El Siglo de Torreón (México) 

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com