Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Descubren mecanismo de división celular a elevadas temperaturas

Investigadores europeos han descubierto el mecanismo de división celular de un microorganismo que vive en medios ácidos a elevadas temperaturas.

Publicado: Domingo, 4/1/2009 - 12:50  | 3414 visitas.

Sulfolobus acidocaldarius. Imagen: K. O. Stetter y de W. Zillig en Carl R. Woese
Sulfolobus acidocaldarius. Imagen: K. O. Stetter y de W. Zillig en Carl R. Woese
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Gracias a este descubrimiento, la comunidad científica internacional puede obtener una comprensión más completa de los principales linajes evolutivos de la vida en la Tierra y de los procesos vitales de las células humanas. Se ha publicado un artículo al respecto en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

El concepto de la evolución molecular surgió en la década de los años sesenta de la mano de un grupo de investigadores resueltos a desentrañar la estructura y función de los ácidos nucleicos y las proteínas. Desde entonces, los avances en la genómica han despertado gradualmente un enorme interés en este campo. Recientemente, un equipo de investigadores del Departamento de Evolución Molecular del Centro de Biología Evolutiva (EBC) de la Universidad de Uppsala (Suecia) descubrió un nuevo mecanismo de división celular.

En el ser humano mueren a diario millones y millones de células, pero éstas son reemplazadas constantemente gracias al mecanismo de división y reproducción celular. La división celular es un proceso crucial para la supervivencia de cualquier especie, pero sucede de manera tan rutinaria que es fácil darla por segura. No obstante, para la comunidad científica este proceso no deja de resultar fascinante. Así, por ejemplo, se ha observado que cualquier error durante la división celular podría conducir a una enfermedad. De ahí la importancia de la investigación y del descubrimiento logrado en la Universidad de Uppsala.

El descubrimiento guarda relación con un microorganismo del dominio de las arqueas, el Sulfolobus acidocaldarius. Como sucede con muchas otras arqueas, éste es un microorganismo extremófilo. Fue descubierto en una fuente termal del Parque Nacional de Yellowstone, en Wyoming (Estados Unidos). El calificativo de «extremófilo» alude a que estos microorganismos suelen hallarse y proliferar en condiciones extremas de calor, acidez, salinidad o presión. Concretamente, el Sulfolobus acidocaldarius prolifera en ácido a una temperatura de ochenta grados centígrados.

Esta capacidad extraordinaria le dota de interés científico, ya que podría ayudar a desentrañar una serie de enigmas. Estos microorganismos, además, sirven como «fábricas celulares», dedicadas al cultivo de células a gran escala y la producción de biomateriales. En muchos contextos han sustituido a la producción química y sintética, señala una publicación del portal de divulgación científica de la Unión Europea, CORDIS.

Noticia completa en Mundo Acuícola (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com