La NASA puso en venta a Endeavour, Atlantis y Discovery, los tres célebres transbordadores espaciales de la flota estadounidense, de los que prevé deshacerse en el 2010, tras 30 años de servicios.
Cada una de estas naves, cuyo costo se estima en USD 1 000 millones de dólares, ha sido propuesta a museos u otras organizaciones educativas por un precio de USD 42 millones, con los gastos de transporte aéreo incluidos.
Uno de los tres transbordadores ya está destinado al Museo Nacional del Aire y del Espacio en Washington. Este sitio, uno de los más visitados del mundo, es célebre por la riqueza de sus colecciones de vehículos y objetos que marcaron grandes etapas de la aviación y de la conquista espacial. Entre ellos, figura el avión de los hermanos Wright, que fue la primera máquina motorizada que logró volar, en 1903.
La oferta de la NASA se concentra entonces en los otros dos transbordadores, que serán limpiados, descontaminados de sustancias nocivas y guardados en el Centro Espacial Kennedy, de Cabo Cañaveral en Florida (sureste de Estados Unidos) el tiempo necesario hasta que se decida su destino final.
Los transbordadores, que transportan una tripulación de siete astronautas, permitieron la construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés) y la reparación del telescopio espacial Hubble, que revolucionó la astronomía.
Un transbordador espacial es la máquina voladora más compleja jamás construida y el primer y único vehículo lanzado como un cohete que aterriza de regreso a la Tierra como un avión.
Su precio de venta incluye los gastos de transporte de USD 6 millones sobre la espalda de un Boeing 747, especialmente acondicionada, pero no incluye los gastos de entrega en la ruta terrestre, precisa la NASA.
Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)