Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Software

La letra de los médicos tiene remedio

En Estados Unidos mueren 7 mil personas cada año por confusiones derivadas de las prescripciones incomprensibles, y un millón y medio de pacientes resultan afectados. El programa desarrollado en Barcelona tiene una fiabilidad del 95 por ciento.

Publicado: Lunes, 15/12/2008 - 7:52  | 4070 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Cuando alguien escribe de forma ilegible se dice que “tiene letra de médico”. Sin embargo, el problema no es meramente estético. Un informe elaborado por la National Academies of Science"s Institute of Medicine (IOM) indica que sólo en los Estados Unidos mueren al año más de 7.000 personas por errores en la medicación a raíz de las abreviaturas y dosis poco claras o prescripciones no entendibles. El documento añade que más de un millón y medio de pacientes resultan dañados por este motivo. El riesgo es enorme para ese país, donde se emiten 3.200 millones de recetas anuales y no es menor en el resto del planeta. Aunque aún no llegó a la Argentina, una empresa española acaba de desarrollar un software capaz de descifrar la letra y las abreviaturas usadas por los médicos. Según sus promotores, miembros de la empresa catalana Thera surgida de la Universidad de Barcelona, la aplicación informática se llama “hCOD” y tiene una fiabilidad superior al 95 por ciento.

El sistema puede interpretar expresiones, giros lingüísticos y abreviaturas utilizadas en recetas e informes escritos por médicos que, por poco tiempo o descuido, terminan convirtiéndose en jeroglíficos indescifrables para los pacientes y farmacéuticos.

Lo primero que hace “hCOD” es identificar el idioma en que está redactado el texto. Después realiza un análisis morfosintáctico, hace una corrección ortográfica automática y se lanza a identificar la terminología para que no queden dudas ni se multipliquen las confusiones.

Ésta no es la primera iniciativa en la materia. Hace dos años, un grupo de empresas tecnológicas y de salud norteamericanas lanzó un plan para permitir que los doctores emitan sus recetas electrónicas en forma gratuita.

La herramienta, llamada eRx Now, fue ofrecida por la Iniciativa Nacional de e-prescripciones para la Seguridad de los Pacientes (NEPSI, por sus sigla en inglés). El dispositivo permite comprobar si hay interacciones que pueden provocar algún daño y asegurarse de que las farmacias proporcionen exactamente la receta prescrita. Entre las empresas comprometidas con el proyecto se destacan Dell (hardware), Google (con un buscador especializado en salud) y la compañía de seguros Aetna, la que prometió incentivos para los médicos que usen la e-prescripción. Según la revista Time, la mayoría delos doctores no aprovecha al máximo la tecnología disponible: si bien el 90% tiene acceso a internet, sólo el 10% busca mecanismos para mejorar su profesión gracias a la tecnología”.

Noticia completa en Critica Digital (Argentina)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Jos� Luis Contreras publicado el: 2/7/2009 8:18:20 PM
Sale m�s barato y �til ,escribir bien y legible
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Centros de Descargas Código Libre Drivers Empresas
Emuladores Freeware Por Temas Recuperación de Datos Revisión de Productos
Revistas Shareware Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Soft MP3

Catálogo en línea de venta de programas de computación, música, MP3 y CD

Solución Informática a Medida (SIAM)

Programas de gestión comercial, para el sector del transporte, telefonía móvil, hostelería, fundaciones y notaría entre otros

TuSoftware.com

Programas y libros de ingeniería de procesos, ambiente, mecánica, química, civil, estructuras, instrumentación y control



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com