Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Geofísicos graban cómo se rompe un continente

Un equipo internacional de geofísicos ha conseguido medir por primera vez en tiempo real y en tierra firme un evento geológico, denominado efecto dique, que provoca la separación de placas tectónicas y, en último extremo, la partición de los continentes que ha ido configurando el paisaje de la Tierra.

Publicado: Jueves, 11/12/2008 - 16:29  | 4093 visitas.

Mapa de terremotos y eventos de diques del 2007 en Tansania. Imagen: Calais laboratory
Mapa de terremotos y eventos de diques del 2007 en Tansania. Imagen: Calais laboratory
Imagen: Universidad de Purdue


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Dirigido por el profesor de la Universidad de Purdue Eric Calais, este equipo ha sido capaz de medir los desplazamientos del suelo en dos placas tectónicas en Africa que se mueven en direcciones opuestas, presionadas por un flujo de rocas fundidas en dirección a la superficie. El resultado ha sido el primer "evento dique" en la corteza terrestre registrado por los científicos en tiempo real. El fenómeno dejó una pared de magma de 6 millas de largo y cinco pies de ancho a modo de cuña entre las dos placas. Estos "eventos dique" habían sido registrados en la delgada corteza del fondo oceánico, pero nunca había sido observada directamente y medida en áreas donde la corteza es más gruesa, explicó Calais.

La existencia de estos eventos proporciona un elemento clave para comprender cómo la corteza terrestre emergida, o litósfera, se rompe en pedazos y se mueve. Estas fuerzas que presionan a los continentes no son de por sí poderosas como para romperlos. Sin embargo, una sucesión de eventos dique puede llegar a debilitar la litósfera , permitiendo que finalmente lleguen a fracturarse.   Durante estos eventos, el magma acumulado en depósitos profundos termina por romper las rocas donde se aloja y surge hacia la superficie, forzando una separación de las placas y, pasado el tiempo, un debilitamiento de la litósfera, mediante la transferencia de calor a las rocas, que terminan fracturándose. El resultado final es un muro vertical, o dique, de magma que provoca una fractura en la corteza terrestre. "Eventualmente, si esos eventos ocurren de forma repetida durante millones de años, un océano se formará entre las dos placas", explicó el profesor Calais, según el estudio publicado en la revista "Nature" y recogido por otr/press. "Asi, hoy en Tanzania, nosotros estamos realmente siendo testigos de los primeros pasos en la formación de un nuevo océano".

Calais y sus colaboradores grabaron este evento en el Lago Natron, al norte de Tanzania, durante el verano de 2007. Este lago se encuentra en el extremo sur de la rama oriental del Valle del Rift, el área donde las placas tectónicas de Somalia y Nubia se mueven en direcciones opuestas. Los científicos creen que varios eventos similares han podido producirse en la zona del Rift en las últimas décadas, de acuerdo con los reportes de series de terremotos de intensidad moderada, aunque todo apunta que se trata de un proceso iniciado hace millones de años.

Noticia publicada en Europa Press (España) 

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Mapa de sismo y eventos de formaci�n de diques en Tanzania cerca del lago Natr�n en el Gran Rift, los puntos negros indican terremotos, las l�neas rojas indican eventos de intrusi�n de diques. Imagen: Calais laboratory
Mapa de sismo y eventos de formación de diques en Tanzania cerca del lago Natrón en el Gran Rift, los puntos negros indican terremotos, las líneas rojas indican eventos de intrusión de diques. Imagen: Calais laboratory

Imagen: Universidad de Purdue

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com