Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Desmontan el mito de que la Tierra era un lugar inhabitable en sus orígenes

Se conoce como Eón Hadeico el periodo de vida de la Tierra que va entre su formación hace unos 4.570 millones de años y los 3.800 millones de años; el nombre proviene del dios griego Hades, una representación mitológica del inframundo o infierno.

Publicado: Lunes, 8/12/2008 - 21:22  | 13439 visitas.

Tierra primitiva. Ilustraci�n: Chesley Bonestell
Tierra primitiva. Ilustración: Chesley Bonestell
Imagen: Bonestell Space Art


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En cualquier caso, el nombre le venía como anillo al dedo a las ahora desfasadas descripciones de nuestro planeta en aquel tiempo, un lugar ardiente, seco, desolado, repleto de mares de magma y completamente inhabitable para cualquier tipo de vida.

Si algún organismo hubiera existido entonces, según esta teoría, pronto se habría extinguido entre el magma o por uno de los enormes meteoritos que chocaron contra la Tierra durante ese periodo. Ese bombardeo de meteoritos, que afectó a todo el joven sistema solar -prueba de ello son los cráteres que hoy pueden verse en la Luna- se calcula que cesó hace alrededor de 3.850 millones de años, momento en el cual, siempre según la antigua teoría, sería posible que hubiera surgido la vida en el planeta.

"Pensábamos que sabíamos algo que no sabíamos", sentencia categórico T.Mark Harrison, profesor de geoquímica de la Universidad de California, en Los Angeles, que ha dirigido un estudio junto a otros dos científicos que cambiará por completo las teorías de los principios de la Tierra. Dicho estudio, publicado en la revista "Nature" y recogido por otr/press, dibuja una imagen del Eón Hadeico "completemente inconsistente con ese mito que hemos construido", asegura Harrison.

Un lugar plácido

Según dicho estudio, la Tierra hace 4.200 millones de años era un lugar plácido, con océanos, e incluso helado, dado que la temperatura del Sol contenía un 30% menos de energía de la que tiene hoy. Así, en lugar de tener mares de magma, nuestro planeta por aquellos tiempos tendría una temperatura suficientemente baja como para que algunas partes de su superficie estuvieran cubiertas por el hielo y la nieve. Harrison ha basado estas conclusiones en el estudio de los zircones, los únicos minerales que existen de ese periodo.

Los zircones hallados en el subsuelo de Australia han demostrado que los movimientos de las placas tectónicas ya había comenzado hace 4.000 millones de años. "La imagen que emerge es la de un mundo con agua con procesos de reciclaje de rocas normales. Y eso es un pensamiento confortable para el comienzo de la vida", señala Harrison. Antes, el Eón Hadeico era difícil de casar con las teorías del principio de la vida en la Tierra, dado que tendría que haber surgido inmediatamente después del último bombardeo de meteoritos.

Noticia completa en Europa Press (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Tierra primitiva seg�n lo ilustr� Chesley Bonestell. Hoy en d�a se cree que el e�n hadeico o hadeano fue mucho m�s hospitalario de lo que se pensaba.
Tierra primitiva según lo ilustró Chesley Bonestell. Hoy en día se cree que el eón hadeico o hadeano fue mucho más hospitalario de lo que se pensaba.

Imagen: Bonestell Space Art

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com