Los dos objetos más visibles del firmamento, Venus y la Luna, jugaron ayer al gato y el ratón en un proceso astronómico para todos los públicos, es decir, visible a simple vista y fácil de localizar. La Luna en fase creciente, con solo el 13% de su superficie iluminada, fue acercándose al planeta hasta que lo tapó por completo, durante aproximadamente una hora y 25 minutos, y luego se apartó para que volviera a emerger. Mientras, no muy lejos, Júpiter también exhibía su brillo.
Durante una hora y media
El proceso, conocido técnicamente como ocultación de Venus, empezó en horario diurno (16.40) y concluyó cuando ya era de noche (18.15), aunque la belleza de todo el proceso se prolongó mucho más. De hecho, a las siete de la tarde era visible Venus como si se tratara de un pendiente colgando de la Luna. “Se ha visto muy bien porque el cielo estaba muy despejado”, explicó Mar López Rubió, de la agrupación astronómica Aster, de Barcelona
La ocultación de Venus es un fenómeno relativamente habitual visible desde la Tierra todos los años, normalmente dos veces, pero que no se puede contemplar desde todo el planeta, por lo que la posibilidad de verlo en directo en un mismo lugar se reduce a una vez cada cinco o seis años. En este caso, las regiones afortunadas fueron Europa occidental, el noroeste de África y una amplia franja del Atlántico septentrional.
Noticia publicada en El Periódico (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|