Primera causa de ceguera entre las personas mayores de 55 años en países industrializados, la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una enfermedad ocular que afecta al centro de la retina, a una zona del ojo llamada mácula que se deteriora. Un equipo del Rudolf Foundation Clinic de Viena (Austria), encabezado por la doctora Susanne Binder, ha sido pionero en trasplantar células adultas procedentes del epitelio pigmentario retiniano a pacientes afectados por esta patología con el objetivo de regenerar su retina.
Los resultados de este estudio, recogido por la Agencia de Noticias para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología (DiCYT), se han presentado en un encuentro organizado por el Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de Valladolid. En la prueba experimental participaron alrededor de 120 pacientes y el objetivo fue comprobar los beneficios que ofrece el trasplante de esas células en combinación con las técnicas quirúrgicas, explicó la doctora Binder. Los resultados han sido satisfactorios puesto que "son mejores que si se aplica únicamente la cirugía sobre el paciente", apuntó la doctora. Sin embargo, "pese a que se ha conseguido que las células implantadas sobrevivan, no se ha logrado que los pacientes vean mejor", precisó.
Se trata "de un primer paso que abre las puertas a nuevos tratamientos", aseguró Binder. El objetivo ahora será "mejorar las células que trasplantamos, es decir, trabajo de laboratorio, y darles un soporte, porque no sólo hay que trasplantar las células, sino que hay otras partes del ojo que están enfermas y hay que dar un soporte a esas células para que puedan sobrevivir mejor". Igualmente "existe la posibilidad de trasplantar células madre, aunque no son las únicas candidatas", comentó la doctora Binder, quien reconoció que "no se pueden dar otros pasos hasta no saber qué tipos de células pueden crecer bien" en la retina.
En estos ensayos se emplearon células adultas procedentes del epitelio pigmentario de la retina de los propios pacientes, concretamente de una zona sana. Y es que "el experimento preliminar demostró que las células procedentes de autopsias provocaban rechazo en los pacientes", concluyó Binder.
Noticia publicada en Consumer (España)
Enlaces a sitios |
| |
Altillo - recursos para estudiantes de medicina Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes
| Analítica - medicina y Salud Noticias de medicina y Salud de Analitica.com
|
Blog Medicina BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más
| Demedicina.com La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...
|
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud
| Medicina 21 medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica
|
medicinatv.com medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD
| Medline Plus MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina
|
Surgery Multiple Choice Questions Surgery Mcq with answers and explanations
| Tu Otro Médico.com Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.
|