La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) puso en operación el nodo de Iztapalapa Aitzaloa, súper equipo de cómputo con capacidad de 2 mil 160 núcleos de procesamientos (core), que lo convierten en el equipo de cómputo más potente de México y América Latina.
Este sistema tecnológico forma parte del proyecto nacional llamado Delta Metropolitana de Cómputo de Alto Rendimiento, en el que participan de manera conjunta la UAM y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, cooperación que redundará en beneficio de investigaciones en diversos campos.
Jorge Garza Olguín, coordinador del Laboratorio de Súper Cómputo y Visualización en Paralelo de la UAM-Iztapalapa, informó en entrevista que el nodo de Iztapalapa es capaz de realizar 18.4 mil millones de operaciones de punto flotante por segundo, pues su capacidad es equivalente a contar con 3 mil computadoras personales.
El Aitzaloa –del náhuatl aitza, lugar donde se hacen tareas, e itzaloa, lugar donde se aprende–, cuenta con capacidad de almacenamiento de 100 terabites (cada una de estas unidades equivale a mil gigabites y a un millón de megabites).
La súper computadora ocupa el lugar 226, de los 500 equipos tecnológicos más rápidos del mundo, y el primero en América Latina.
Así, la UAM se suma a la súper computadora Kan Balam, con capacidad de procesamiento de más de 7 mil millones de operaciones aritméticas por segundo, equipo que instaló la UNAM hace dos años, también dentro del proyecto Delta Metropolitano.
Se espera que el próximo año el Cinvestav culmine con la instalación de esta súper computadora, lo cual cerrará el proyecto que las instituciones ganaron en una convocatoria de 2006 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, cuyo objetivo fue ampliar la infraestructura en súper cómputo.
“Pretendemos que en cada una de estas instituciones se aborden problemas a los que antes era difícil acceder por falta de esa tecnología. El objetivo es crear conexiones entre estas casas de estudio a través de cables ópticos para que los usuarios trabajen de manera específica en temas ligados a la investigación”, aseguró Garza Olguín.
Indicó que entre estas áreas de investigación destacarán proyectos en química cuántica ligados al diseño de nuevos materiales, simulación de fluidos a nivel molecular, predicción climatológica, simulación de tráfico en sistemas de telefonía celular, proyectos de astronomía sobre el movimiento de las galaxias, investigaciones en imagenología –relevante en el sector salud–, simulación para la búsqueda de yacimientos petroleros, entre otros.
El investigador de la UAM precisó que el súper equipo de cómputo de esa casa de estudios tuvo un costo de 12 millones de pesos, inversión que demuestra el esfuerzo de las instituciones públicas en investigaciones y proyectos tecnológicos para el desarrollo social.
Indicó que el próximo año la UAM emitirá la convocatoria para someter a concurso los proyectos en los sectores privado y público que deseen utilizar la súper computadora Aitzoloa.
Noticia completa en La Jornada (México)
Enlaces a sitios |
| |
3D Spotlight offering product reviews, tweak guides, gaming coverage, and video card information for the PC enthusiast.
| AbsolutePC offers computer news, hardware reviews, in depth guides, and general hardware information.
|
Active-Hardware hardware optimisation and information guide.
| AMD3D.com includes reviews, downloads, forums, news, and more.
|
AMDSource.com product reviews, message forums, polls, and the latest news in the computing industry.
| Ars Technica devoted to the well-rounded computing enthusiast, complete with PC hardware reviews, in-depth technical information, and editorials on issues important to power users.
|
BlueSmoke offering reviews, news, guides to modifications and upgrades, forums, and more.
| Chick"s Hardware offering news, reviews, forums, price guide, case modifications, and more.
|
Click & Learn a guide to the PC, its hardware, and internal architecture for schools, teachers, IT-supporters, and sales personnel. Excellent for self-study.
| Computer Workshop advice on how to build your own computer. Includes component lists and product advice.
|