Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrobiología

Descubren en la Vía Láctea moléculas de un azúcar necesario para la vida

Científicos franceses del observatorio Plateau de Bure (SPL) han descubierto la existencia de moléculas de glycolaldehyde, un tipo de azúcar necesario para la vida, en una parte 'relavitamente habitable' de la Vía Láctea.

Publicado: Jueves, 27/11/2008 - 19:26  | 3125 visitas.

Glicolaldehido, el m�s simple de los monosac�ridos
Glicolaldehido, el más simple de los monosacáridos
Imagen: The Astrochymist


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los expertos afirman que se trata de un hallazgo relevante por su relación con el origen de la vida en la galaxia; ya que el azúcar hallado puede llegar a formar ribosa, un componente monosacárido clave del ácido ribonucleico.

"La importancia de este descubrimiento está en que la glycolaldehyde se ha detectado en una región en la que se baraja que puedan formarse nuevas estrellas y planetas en los que es plausible el desarrollo de vida", apuntó el investigador del Instituto de Radioastronomía de Florencia (Italia) Claudio Codella.

"Descubriremos más moléculas similares en un futuro cercano"

El estudio, publicado en la revista especializada "Astrophysical Journal Letters", demuestra así la existencia de moléculas orgánicas, de varios miles de años, a 26.000 años luz de la Tierra. Según los datos obtenidos, la "G31.41+031" es una una "hot molecular core"; es decir, una zona de ocupación estelar "densa", con gran cantidad de jóvenes estrellas, situada a 26.000 años luz de la Tierra.

"Creo que descubriremos más moléculas similares en un futuro cercano", pronosticó el investigador del "Institute for Millimetre Radio Astronomy" Roberto Neri, quien añadió que "la búsqueda de moléculas prebióticas en las regiones donde se crean nuevas estrellas está aún en una fase inicial; aunque ahora se ha abierto una gran puerta para seguir investigando".

Noticia publicada en Orange (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Luna Marte Otros Planetas SETI

Enlaces a sitios

Ad Astra

Revista de astrobiología

Astrobiología - El universo viviente

Sitio divulgativo dedicado a la astrobiología y la exploración espacial tripulada. En este sitio podemos encontrar desde la justificación a por qué es necesario explorar el espacio hasta los efectos de la ingravidez en las personas

Astrobiología en Nasa

Con noticias y artículos investigativos sobre Astrobiología.

Astrobiologia por Francisco Ruiz

Astrobiología y Filosofía

Astrobiology

Astrobiology at ASU

Astrobiology at UCLA

Astrobiology at Woods Hole

Astrobiology Australasia



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com