Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Fragmentos de gran meteorito caen en Canadá

Un científico planetario de la Universidad de Calgary dijo que el meteorito que cayó y se desfragmentó a principios de semana en el área central de Saskatchewan, es uno de los más grandes precipitados en Canadá en la última década.

Publicado: Lunes, 24/11/2008 - 9:43  | 1864 visitas.

Meteoro Peekskill desintegr�ndose.
Meteoro Peekskill desintegrándose.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El investigador Alan Hildebrand dijo que el meteorito iluminó el cielo con un destello que podría haber visible a una distancia de 700 kilómetros hasta el norte de Estados Unidos. Cuando ingresó a la atmósfera de la Tierra contenía una carga de energía de un décimo de kilotón, similar a 100 toneladas del explosivo químico TNT.

"Fue algo similar a un bombillo de luz de 1.000 millones de vatios", indicó Hildebrand, que coordina el Centro Canadiense de Informe de Meteoros, de la Agencia Espacial Canadiense.

Hildebrand dijo que había recibido 300 mensajes electrónicos de testigos, algunos de los cuales informaron haber escuchado un ruido como un chasquido en el aire. Los bólidos en llamas pueden actuar como transmisores de radio, y provocan ruidos raros, agregó.

Tammy Evans fue despertada por su hija de 10 años que corrió a su alcoba.

"Dijo que había un rayo de luz, la casa se sacudió dos veces y sonaba como los pasos de dinosaurios", relató.

Hildebrand dijo que otras personas vieron cómo el meteorito se desfragmentaba y se ponía de color rojizo mientras caía lentamente.

Noticia completa en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com