La posibilidad de ver fotos de cualquier lugar del mundo casi en tiempo real está cada vez más cerca. Ingenieros del Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES, por sus siglas en francés) desarrollaron un sistema de satélites capaz de generar fotografías de la Tierra en alta resolución y actualizarlas en internet una vez por semana.
Hasta el momento, lo más parecido que existe es Google Earth. Pero dos características superarían a la herramienta del motor de búsquedas de la web: que las imágenes son en alta resolución y que la actualización en este caso es semanal.
El invento fue llamado e-Corce (e-Constellation d"Observation Récurrente Cellulaire) y lleva ya dos años de investigación.
Según anticiparon los investigadores, será posible fotografiar todos los continentes en color con una resolución de un metro y una actualización semanal. ¿Cómo? Con una constelación de 13 microsatélites que orbiten alrededor de la Tierra y que envíen información simultánea.
Luego, esos datos se enviarán a 50 centros conectados a internet y a los cuales se podrá acceder por la web.
Las características de e- Corce seguramente lograrán una gran adhesión de usuarios, ya que uno de los principales problemas de Google Earth es su resolución y el hecho de que no se actualiza demasiado seguido. No obstante, esta nueva tecnología aún se encuentra en su fase de desarrollo y los científicos prometen que el mundo completo estará fotografiado en alta resolución y subido a internet en 2014. Se estima que, mientras tanto, habrá posibilidades de acceso parcial.
¿Quién no disfrutó alguna vez de un paseo por el planeta gracias a Google Earth? Para los fans, esa experiencia será en el futuro mucho más real.
Noticia publicada en La Razón (/Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Blographos ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico
| Cuaderno de Campo album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...
|
ECUADOR conozca ecuador y sus principales lugares turisticos
| Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas
|
Espacio Geográfico Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad
| Geocrítica Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos
|
Geógrafo en Red Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva
|