Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrobiología

Venus Express busca vida... en la Tierra

Los científicos de la ESA que usan la sonda Venus Express están intentando observar si la Tierra es habitable.

Publicado: Viernes, 21/11/2008 - 8:48  | 2601 visitas.

Planeta Tierra
Planeta Tierra
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Tonto, podrías pensar, cuando sabemos que la Tierra está ricamente poblada. De hecho, lejos de ser un ejercicio sin sentido, Venus Express está abriendo el camino para una nueva y excitante era en la astronomía.

Venus Express tomó su primera imagen de la Tierra con su espectrómetro visible e infrarrojo VIRTIS poco después de su lanzamiento en noviembre de 2.005. Un año después cuando la nave se colocó en órbita de Venus, David Grinspoon, un científico interdisciplinar de Venus Express del Denver Museum of Nature & Science de Colorado sugirió un programa de observación sostenida de la Tierra.

"Cuando la Tierra está en una buena posición, la observamos dos o tres veces cada mes", dice Giuseppe Piccioni, co-principal investigador de VIRTIS en el IASF-INAF de Roma. El instrumento ha capturado ya unas 40 imágenes de la Tierra en los dos últimos años.

Las imágenes de la Tierra cubren las regiones visibles y de infrarrojo cercano y pueden obtenerse sus espectros, para buscar signos de moléculas en la atmósfera terrestre.

El valor de las imágenes se basa en el hecho de que la Tierra ocupa menos de un pixel en las cámaras de Venus Express. En otras palabras, aparece como un simple punto que no muestra detalles visibles. Esta situación es algo que los astrónomos esperan conseguir pronto en su búsqueda de planetas similares a la Tierra alrededor de otras estrellas.

"Queremos saber que podemos conocer sobre la habitabilidad de la Tierra basándonos en estas observaciones. Lo que aprendamos de la Tierra lo podremos aplicar al estudio de otros mundos", dice Grinspoon. Desde 1.995 los astrónomos han estado descubriendo planetas extrasolares y ya conocemos más de 300. Conforme las técnicas observacionales han sido refinadas y los datos tomados de forma contínua, cada vez se descubren planetas más pequeños.

Noticia completa en Sondas Espaciales

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Imagen que muestra la firma de metano, di�xido de carbono, ozono y �xido nitroso tal como fueron detectados en dos sesiones por el instrumento VIRTIS. La sonda Venus Express observa a nuestro planeta como un pixel en la imagen.
Imagen que muestra la firma de metano, dióxido de carbono, ozono y óxido nitroso tal como fueron detectados en dos sesiones por el instrumento VIRTIS. La sonda Venus Express observa a nuestro planeta como un pixel en la imagen.

Imagen: ESA

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Luna Marte Otros Planetas SETI

Enlaces a sitios

Ad Astra

Revista de astrobiología

Astrobiología - El universo viviente

Sitio divulgativo dedicado a la astrobiología y la exploración espacial tripulada. En este sitio podemos encontrar desde la justificación a por qué es necesario explorar el espacio hasta los efectos de la ingravidez en las personas

Astrobiología en Nasa

Con noticias y artículos investigativos sobre Astrobiología.

Astrobiologia por Francisco Ruiz

Astrobiología y Filosofía

Astrobiology

Astrobiology at ASU

Astrobiology at UCLA

Astrobiology at Woods Hole

Astrobiology Australasia



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com