El microorganismo transgénico fue desarrollado por el ingeniero químico Ronaldo Biondo, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo (USP), informó hoy este centro académico en su página en internet.
El ingeniero alteró los genes de la "Cupriavidus metallidurans" CH34, la bacteria más resistente a los metales pesados, para crear una linaje del microorganismo capaz de retener esas partículas y útil en la bio-remediación de ambientes.
La nueva bacteria puede ser usada en el tratamiento de efluentes contaminados por metales tóxicos, así como en el tratamiento de suelos de minas o de áreas industriales, destacó la USP.
"El microorganismo en su forma natural puede colonizar ambientes que contienen metales pesados, que son tóxicos y perjudiciales para la salud humana, pero no puede ser utilizado en la bio-remediación debido a que no tiene capacidad para contener el metal que permanece disperso en el ambiente", explica Biondo.
Para hacerla capaz de retener los iones metálicos, el ingeniero realizó una modificación genética que le tomó cuatro años de trabajo.
El investigador señaló que una construcción genética fue introducida en la bacteria para codificar un sistema con el objetivo de fijar en la superficie del organismo una proteína con alta capacidad para absorber los metales pesados.
"Al mismo tiempo fue desarrollado un nuevo promotor para que la proteína pueda expresarse continuamente en la bacteria", agregó.
El microorganismo transgénico ya fue probado en laboratorio con ocho tipos diferentes de metales pesados y tuvo sus mejores resultados con plomo, zinc, cobre, cadmio, níquel, manganeso y cobalto.
"Las pruebas revelaron que la bacteria es candidata a ser usada para el tratamiento de ambientes contaminados", aseguró Biondo.
Noticia completa en China.org
Enlaces a sitios |
| |
Compliance Online online regulatory resource for envirnomental engineers, scientists, and managers with insight from industry professionals.
| Conference on Environmental Science and Technology The aim of the Conference is to present results of research and innovated technologies related to environmental problems, which threaten the quality of life in our planet. I
|
EnviroInfo compilation of Internet information sources for environmental science and technology.
| Environmental Database For Use In Schools learn how engineering and the environment interact. Topics include acid rain, pollution, transport, water, energy, and waste.
|
Environmental models Trent University Modelling Centre. Multimedia models dealing with the fate of organic contaminants in the environment.
| Environmental Science and Technology Environmental Science and Technology
|
EnviroWeb -- A Project of the EnviroLink Network The EnviroLink Network is an environmental information clearinghouse. EnviroLink is committed to promoting an alternative sustainable society through the use of new communication technologies, in an effort to connect individuals and organizations.
| Hazardous Waste Clean-up Information (CLU-IN) Clu-in provides information about innovative treatment technologies for hazardous waste remediation community. Tools for government personnel, engineers, technology developers and vendors, and community groups.
|
Internet Resources for the Environmental Scientist designed for environmental scientists. Links for government agencies, organizations, environmental websites, and employment sites.
| James Payton"s Constructed Wetlands Page Dedicated to general information about constructed wetlands for wastewater treatment.
|