Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Evoluci�n

La hibridación y transferencia de genes entre especies, un mecanismo evolutivo

Aunque lo parezca esto no es una flor, sino un capítulo: un tipo de inflorescencia (la manera en que se disponen las flores en una planta) caracterizada por tener en su centro un círculo algo grueso sobre el que se disponen varias flores.

Publicado: Miércoles, 19/11/2008 - 7:1  | 5300 visitas.

Izquierda Senecio squalidus, derecha: Senecio vulgaris discoidal y radiada
Izquierda Senecio squalidus, derecha: Senecio vulgaris discoidal y radiada
Imagen: CSIC


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En este caso, la imagen de la izquierda corresponde a un capítulo de Senecio squalidus, de la familia de las dalias, una especie común en Europa. Las de la derecha, aunque no lo parezca, pertenecen a una misma especie, Senecio vulgaris. ¿Cómo una misma especie puede dar lugar a dos variedades tan distintas?

La explicación es la hibridación entre especies relacionadas y la introducción de genes desde una especie a otra, un fenómeno que ocurre de forma espontánea en la naturaleza. Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado los mecanismos moleculares de este proceso. Los resultados se publican este jueves en el último número de la revista Science.

“La conclusión del estudio es que la hibridación y transferencia de genes entre especies similares proporcionan un mecanismo para preservar y recombinar regiones genómicas responsables del control de rasgos clave durante la evolución, como los capítulos radiados de las compuestas” explica Pilar Cubas, del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. Es decir, que se trata de un mecanismo evolutivo por el que la especie receptora puede ganar, perder o recuperar caracteres que tuvo en anteriores estados evolutivos.

En este caso, los investigadores analizaron los cruces producidos en la naturaleza entre Senecio squalidus y Senecio vulgaris, la primera con capítulos radiados y la segunda con capítulos discoidales o no radiados. Los resultados muestran que existen casos en que ambas especies han hibridado entre sí y la especie no radiada ha introducido (introgresado) en su genoma los genes responsables de la presencia de flores asimétricas en la periferia del capítulo. Como resultado, en la especie no radiada ha surgido una variedad de plantas con capítulos radiados.

Los investigadores han demostrado que la nueva variedad ha surgido por la introgresión desde S. squalidus a S. vulgaris de un grupo de genes reguladores llamado locus RAY, entre los que se encuentran los genes RAY1 y RAY2. Los experimentos apuntan a que estos genes participan en la presencia de flores radiadas en las compuestas.

Noticia completa en Agro Información (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Izquierda Senecio squalidus de la familia de las dalias, a la derecha un senecio vulgaris en dos variedades: discoidal y radiada, la explicaci�n de este fen�meno reside en la hibridaci�n y transferencia de genes entre especies.
Izquierda Senecio squalidus de la familia de las dalias, a la derecha un senecio vulgaris en dos variedades: discoidal y radiada, la explicación de este fenómeno reside en la hibridación y transferencia de genes entre especies.

Imagen: CSIC

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Filogenia Genética Evolutiva Institutos Laboratorios

Enlaces a sitios

Biology and Evolution Jump Station, The

Offers links, articles, and education references relating to biology and evolution

Claves de la evolución humana

La evolución del hombre contada por Juan Luis Arsuaga y el equipo de la Universidad Complutense de Madrid.

Escritos de Darwin

(inglés) Web en la que se recogen algunos de los textos escritos por Charles Darwin.

EvolDir - Evolution Directory

The EvolDir is directed toward evolutionary biologists, population biologists and scientists in related areas

Evolución

Contiene enlaces sobre bioquímica y evolución.

Evolución

"(inglés) Página de la BBC dedicada a la teoría de la evolución. Contiene también el texto completo de El origen de las especies."

Evolución en el Cosmos

Datos científicos sobre el origen de la vida en el universo

Evolutionibus - La evolución biológica

Página de divulgación de las ramas más apasionantes de la Ciencia: la evolución como proceso en el que se integran todos los fenómenos dinámicos de nuestro planeta, tanto los correspondientes a su parte viva como a su parte abiótica.

Huellas humanas

Un viaje por la evolución humana, interesante página sobre antropología.

La Evolución Biológica

Página divulgativa sobre la evolución de la vida desde sus comienzos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com