Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Descubren que una cintura por encima de los 120 cm eleva el riesgo de muerte prematura

Un estudio financiado con fondos comunitarios en el que participaron unos 360.000 individuos de 9 países europeos ha demostrado que tener un talle excesivo dobla el riesgo de muerte prematura, incluso en individuos con un índice de masa corporal (IMC) «normal».

Publicado: Martes, 18/11/2008 - 23:36  | 4290 visitas.

Cintura delgada, cintura sexy y sana
Cintura delgada, cintura sexy y sana
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los resultados se han publicado en Internet en la revista New England Journal of Medicine. Los investigadores recomiendan que, dado que el hecho de almacenar el exceso de grasa alrededor de la cintura supone un importante riesgo para la salud, los médicos incluyan la medición de la cintura y las caderas en las consultas rutinarias. Los resultados, concluyen en el estudio, «respaldan la utilización del perímetro de la cintura, o de la proporción entre la cintura y las caderas, en conjunción con el IMC al evaluar el riesgo de muerte, sobre todo entre las personas con un IMC bajo».

El trabajo se enmarcó en el proyecto EPIC (Estudio prospectivo europeo sobre dieta y cáncer, enfermedades crónicas, nutrición y estilo de vida), que ha sido financiado con cerca de un millón de euros por el área temática «Investigación para el apoyo de políticas» del Sexto Programa Marco (6PM).

El IMC, que es una relación métrica entre el peso y la altura, se ha venido utilizando con asiduidad en diversos estudios para establecer correspondencias entre la grasa corporal y el riesgo de muerte prematura. No obstante, el IMC es una medida general y no tiene en cuenta la forma en la que la grasa está repartida por el cuerpo. El presente estudio se puso en marcha porque, aunque la grasa que se acumula alrededor de la cintura tiene más probabilidades de causar enfermedad crónica que la que se encuentra alrededor de la cadera, son pocos los trabajos que han estudiado la relación entre la distribución de la grasa corporal y la muerte prematura.

Los investigadores se fijaron en el IMC, el perímetro de la cadera y la relación entre la cintura y la cadera de 359.387 participantes del estudio, cuya edad media era de 51 años. El 65,4% de las personas que participaron en el estudio eran mujeres. Tras cerca de 10 años, 14.723 sujetos habían muerto: entre ellos, se asoció un mayor IMC a enfermedades cardiovasculares y cáncer y un menor IMC a enfermedades respiratorias. Al analizar los datos, los investigadores realizaron ajustes teniendo en cuenta el nivel de educación, el consumo de alcohol y tabaco, la actividad física y la altura.

El descubrimiento principal del estudio fue que un tamaño muy grande de la cintura aumenta el riesgo de muerte prematura independientemente de cuál sea el IMC. El riesgo de sufrir una muerte prematura entre las personas que tenían una cintura más ancha (de más de 120 cm en los hombres y de más de 100 cm en las mujeres) era casi el doble en comparación con el de los sujetos con una cintura menor. Cada aumento de cinco centímetros en el perímetro de la cadera elevaba el riesgo de mortalidad en un 17% en los hombres y en un 13% en las mujeres.

Noticia completa en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com