Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

Xocolatlite: hallazgo suizo en las entrañas mexicanas

Seis años y toda una serie de análisis más tarde, el mineral descubierto por Stefan Ansermet cumplió por fin con todos los requisitos exigidos para ingresar a los anales de la ciencia, incluida su publicación en la 'American Mineralogist'.

Publicado: Domingo, 16/11/2008 - 14:43  | 2136 visitas.

Xocolatitle, nueva especie mineral del norte de M�xico. Foto: Stefan Ansermet
Xocolatitle, nueva especie mineral del norte de México. Foto: Stefan Ansermet
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Compuesto de calcio, magnesio y de teluro, un elemento químico muy raro, el Xocolatlite se encontraba en una mina abandonada del norteño estado mexicano de Sonora.

"Existen sólo 4.400 especies minerales conocidas en el mundo, muy poco con respecto a las especies de insectos o de plantas de las que hay millones. Se descubren unas cuarenta cada año. Entonces, siempre es un acontecimiento encontrar una nueva especie", comenta Stefan Ansermet.

Fotógrafo, escritor, explorador, este amante suizo de la Naturaleza cultiva desde muy joven una pasión que lo ha llevado al descubrimiento de una decena de minerales, uno de los cuales lleva su nombre, la "ansermatita", incluida en el legado del Museo de Geología de Lausana, institución de la que Stefan forma parte.

El Xocolatlite, otro de sus hallazgos, se encontraba en la mina mexicana de La Bambolla -en Sonora, entidad fronteriza con Arizona (EE UU)-, uno de los sitios más ricos del mundo en el rubro que nos ocupa.

Paraíso mineral
"Ahí se han descubierto 23 especies minerales, lo que es realmente excepcional", enfatiza nuestro interlocutor.

Y es también en esa mina abandonada, cercana al municipio de Moctezuma, donde abunda uno de los elementos químicos más raros: el telurio. "En pocos lugares del mundo se encuentra el telurio bajo una forma mineralógica; en general está disperso y es difícilmente detectable".

Noticia completa en Swiss Info (Suiza)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com