Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Diques glaciales naturales protegieron de la erosión a la meseta tibetana

Se ha presentado una nueva hipótesis de por qué la Meseta Tibetana ha mantenido su elevación cuando parece que debería haber sufrido una notable erosión en la zona del sistema fluvial del río Tsangpo.

Publicado: Jueves, 13/11/2008 - 22:45  | 2807 visitas.

Meseta Tibetana. Foto: Bernard Hallet
Meseta Tibetana. Foto: Bernard Hallet
Imagen: Universidad de Washington


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Río Tsangpo es el mayor río a gran altura del mundo, empezando en una elevación de unos cuatro kilómetros y medio, y erosionando grandes cantidades de piedra y tierra a lo largo de su cauce. Aún en sus mayores niveles de actividad, el poderoso Tsangpo parece haber tenido poco efecto sobre la elevación de la Meseta Tibetana.

Una nueva investigación sugiere que el borde de la meseta podría haber sido conservado durante miles de años por el hielo durante los avances de los glaciares y por los residuos dejados en las bocas de muchos de los afluentes del Tsangpo cuando se retiraban estos últimos. Esas paredes formadas por acumulaciones de piedras y barro actuaron como diques que impidieron que el agua discurriendo a gran velocidad ejerciera un efecto de erosión río arriba comparable al que sí ejerció río abajo.

"Al borde de la meseta, la fuerza de erosión del río ha sido derrotada porque los diques han allanado la pendiente fluvial y reducido su capacidad de cortar el terreno circundante, haciéndole comportarse más como un lago", explica David Montgomery, un especialista en geomorfología de la Universidad de Washington y coautor del estudio. El autor principal es Oliver Korup del Instituto Federal Suizo para la Investigación sobre las Nieves y las Avalanchas, en Davos, Suiza.

Esencialmente, los diques formaron lagos gigantes a lo largo del río e impidieron que el agua excavara en el lecho de roca.

Ésta no es la explicación de por qué el resto de la meseta se conserva tan bien, pero puede funcionar para esta área donde el Tsangpo cruza el borde de la meseta.

Hay dos mecanismos bien reconocidos que generalmente se piensa son los responsables de conservar las características del borde de la Meseta Tibetana. Pero uno de ellos, su clima árido, no debe ser considerado responsable porque el Tsangpo ya es un río grande en el punto donde entra en la garganta más profunda y de rápida erosión del mundo. La otra explicación convencional es que las fallas tectónicas continuamente empujan rocas nuevas a la superficie y podrían compensar así cualquier erosión efectuada por el río. Este mecanismo sí podría estar operando en el escenario analizado, secundado por el mecanismo de represa de los glaciares, según creen los científicos.

Noticia publicada en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com