Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren maravillas marinas con censo oceánico

Moluscos de 10 brazos, caracoles, pulpos y calamares son algunas de las especies que científicos de 82 naciones están descubriendo en diferentes oceanos.

Publicado: Miércoles, 12/11/2008 - 22:14  | 2733 visitas.

Los pulpos de aguas profundas del oc�ano comparten su origen en la Ant�rtica
Los pulpos de aguas profundas del océano comparten su origen en la Antártica
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una alfombra de crustáceos pequeños sobre el lecho del Golfo de México, una ciudad de estrellas conocidas como ofiuras frente a las costas de Nueva Zelanda y una autopista antártica donde pulpos se desplazan en agua muy salina son algunas de las maravillas descubiertas por investigadores que compilan un censo masivo de la vida en el mar.

""Aún estamos haciendo descubrimientos"", dijo el científico Ron O"Dor. Los investigadores también están ocupados integrando al panorama integral de la vida en los océanos otros datos que recabaron con anterioridad.

La cuarta actualización del censo fue publicada el domingo, previo a una reunión de cientos de investigadores que comienza el martes en Valencia, España. Más dedos milcientíficos de 82 naciones están participando en el proyecto, el cual se completará en el 2010.

Patricia Miloslavich, una científica de Venezuela, está contenta con los moluscos recientemente descubiertos, desde caracoles a moluscos de 10 brazos y calamares.

Un descubrimiento que deleita a O"Dor es que muchos pulpos de aguas profundas del océano comparten un origen en la Antártica. A medida que este continente se enfría más, el hielo se incrementa y los pulpos se ven obligados a ir a aguas más profundas, comentó el científico en una entrevista telefónica.

La sal y el oxígeno se concentran en el agua a mayor profundidad, señaló O"Dor. Esta agua densa fluye entonces, transportando los pulpos que se han adaptado a nuevas condiciones, posibilitándoles esparcirse a aguas profundas en todo el planeta.

Los pulpos de aguas profundas de todo el mundo, comentó, carecen del saco de tinta que permite a sus primos de aguas cercanas a la superficie lanzar una cortina para ocultarse tras ella.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com