Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Estudio confirma relación de epilepsia con cicatrices dejadas por la tenia

Una proporción 'altísima' de las epilepsias en América son causadas por la larva de la tenia, que deja cicatrices en el cerebro, según el científico peruano Héctor García, participante en una investigación que será publicada en The Lancet.

Publicado: Domingo, 9/11/2008 - 11:0  | 6092 visitas.

La tenia solium es la responsable de la solitaria.
La tenia solium es la responsable de la solitaria.
Imagen: Kalipedia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Descubrimos que estas cicatrices, años después de haber muerto la larva, pueden causar problemas por la inflamación, algo que se había sugerido pero que no se había demostrado bien hasta ahora", dijo García, miembro del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas de Perú, en una entrevista con Efe.

El descubrimiento del que se hará eco la revista científica británica en su número de diciembre abre nuevas pautas para comprender las causas de los ataques cerebrales y para prevenir la epilepsia en regiones donde la tenia es endémica.

En una entrevista con Efe, García explicó que la larva de la tenia llega al cerebro del ser humano, vive allí por un tiempo y luego muere dejando una cicatriz que se calcifica, una enfermedad denominada cistercicosis.

Según dijo García, esta investigación, en la que también participó el profesor estadounidense Theodore Nash junto otros científicos peruanos, se basó en el seguimiento de 110 pacientes con calcificaciones causadas por larvas en el cerebro y que seguían un tratamiento contra la epilepsia.

Resonancias cerebrales realizadas cuando los pacientes tenían ataques y convulsiones demostraron que muchos padecían inflamación de los fluidos en las áreas con cicatrices.

"Todavía no hablamos de prevención, sino de cómo causan epilepsia las larvas cuando ya están muertas, aunque podría ser la semilla para identificar algunos mecanismos por los cuales hay convulsiones en el cerebro humano", afirmó el científico.

La tenia, o solitaria, es un gusano que crece en el intestino humano, muy común en todo el continente americano y que se transmite a través del consumo de carne de cerdo contaminada.

Noticia completa en RPP (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com