Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

La infección bacteriana en algunos animales les protege del ataque de los virus

Los investigadores han descubierto una bacteria que protege a algunos animales del ataque de los virus. Desmostrado su efecto sobre las moscas Drosophila, los científicos estudian ahora la posible aplicación de la bacteria Wolbachia sobre el sistema inmune de los seres humanos.

Publicado: Jueves, 6/11/2008 - 7:3  | 2393 visitas.

En la imagen los elementos rojos corresponden a la bacteria Wolbachia.
En la imagen los elementos rojos corresponden a la bacteria Wolbachia.
Imagen: Sullivan Laboratory


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Puede parecer insólito, pero una bacteria infecciosa puede ayudar a su huésped a no caer en las garras de alguien peor. El equipo de Lauren Hedges de la Universidad de University of Queensland in Brisbane, Australia, ha descubierto que estos microorganismos infecciosos pueden proteger a algunos animales de los virus.

?Lo que hemos encontrado es una relación inesperada entre las bacterias y los virus que no esperábamos?, ha indicado esta experta. ?La bacteria protege a las moscas de las infecciones por virus?, afirma. Y lo hace de una forma que puede atestiguarse al registrar una menor mortalidad.

No es un parásito

La bacteria en cuestión se llama Wolbachia, y se encuentra en el 20% de las especies de insectos, especialmente en el interior de los estómagos. También se la ha localizado en algunos crustáceos y nemátodos (gusanos al fin y al cabo), y en ciertas arañas. Pero no se trata de un parásito.

Parece ser que ha llegado a un acuerdo para intercambiar servicios con aquellos a los que coloniza, por lo que es una bacteria simbiótica. El equipo de Hedges estudió precisamente cual era el papel de este microbio en moscas Drosophila, y descubrió su papel protector frente a virus como los cornavirus, del tipo de los que causan la polio.

En el estudio se infectaron moscas de Drosophila con esta bacteria, y se comprobó que, una vez atacadas por estos virus, vivían el doble, según Hedges. ?Es un efecto bastante dramático?, admite. El hecho observable es que los virus se acumulan mucho más lentamente en el interior de estas moscas, lo que retrasa considerablemente su mortalidad. El mecanismo por el que la bacteria defiende de la invasión de virus a las moscas no se conoce aún.

Noticia completa en Ecodiario (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com