"El alcoholismo no sólo produce cirrosis, sino también ataques cerebrales que pueden ser extremadamente graves o que incluso pueden llevar a la muerte", dijo a La Nación el doctor Luciano Sposato, director del Grupo de Trabajo en Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Neurológica Argentina.
Esa sociedad científica celebra hoy el Día Mundial del Ataque Cerebral, en el que se recuerda que éste -también conocido como ACV o stroke- representa la tercera causa de muerte y la primera causa de discapacidad en adultos de la Argentina. En el ACV se interrumpe abruptamente el flujo sanguíneo al cerebro, por la obstrucción o la ruptura de una arteria. En el primer caso, se habla de un ACV isquémico; en el segundo, de uno hemorrágico. Se estima que se produce un accidente cerebrovascular cada cuatro minutos.
"Estudios previos habían demostrado que el alcoholismo predispone a sufrir hemorragias cerebrales. Ahora, un reciente análisis del Registro Nacional de Accidentes Cerebrovasculares (Renacer) demostró que el alcoholismo también duplica el riesgo de morir tras un ACV isquémico", dijo Sposato, director del Centro de Stroke del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.
Los resultados del análisis del registro Renacer coinciden con los de un recientes estudio japonés publicado en la revista Stroke . Tras evaluar a 83.700 personas observaron que los que tenían un consumo elevado de bebidas alcohólicas (equivalente a más de medio litro de vino al día) tenían mayor mortalidad por accidente cerebrovascular.
Noticia completa en Salud en Familia (Argentina)