Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Un hongo es capaz de fabricar diésel en forma de gas a partir de las hojas

Un hongo capaz de convertir deshechos vegetales directamente en diésel en forma de gas podría ser la clave para producir a gran escala biocombustibles sin necesidad de seguir sacrificando a cambio la producción de alimentos.

Publicado: Martes, 4/11/2008 - 10:59  | 1564 visitas.

Imagen: Botanical Studies


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El hongo ha sido descubierto en las hojas del ulmo, un hermoso árbol siempre verde que puede alcanzar hasta 40 metros de altura, y que crece en la Patagonia argentina y en el sur de Chile. La propiedad de este hongo es que produce el diesel en forma de vapor, de modo que es mucho más sencillo de extraer, procesar y almacenar que el diesel convencional.

"No hay otro organismo conocido en el planeta que haga esto", declaró Gary Strobel, de la Universidad Montana State, descubridor del hongo, en declaraciones a New Scientist recogidas por otr/press.

"Yo diría que la propia mezcla de gas sería adecuada para hacer funcionar un motor", añadió.

Strobel identificó el diesel en forma de vapor en el Gliocadium roseum, una endofita --hongo que vive en el interior de las plantas--. En su opinión, produce estos vapores con el objetivo de aniquilar a otros hongos competidores. Los análisis del vapor mostraron que eran ricos en hidrocarbonos presentes en el diesel, tales como el octano.

Además, identificó a escala molecular alcoholes y esteros que, combinados, proporcionan una combustión mucho más limpia que la del diesel ordinario. El alto contenido en hidrocarbonos puros supone que este nuevo diesel funcionaría mejor que el bioetanol producido por la caña de azúcar, por ejemplo, que contiene átomos de oxígeno y alamcena menos energía que los hidrocarbonos.

Para este científico, será necesario llevar a cabo nuevas pruebas para demostrar la viabilidad de esta idea. En todo caso, se muestra convencido. "Siempre habíamos asumido que el petróleo es resultado de procesos geoquímicos, pero puede ser que procesos microbianos produzcan tambioén petróleo, asi que deberíamos poder conseguir fabricar nuestro propio crudo a través de procesos totalmente ecológicos", señaló.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com