Mark I. Pinsky es un periodista norteamericano especializado en religión, autor de libros como A Jew Among the Evangelicals: A Guide for the Perplexed , publicado por Westminster John Knox Press en 2006, o The Gospel According to the Simpsons, de 2001.
En un artículo publicado en USA Today , Pinsky reflexiona sobre las diferencias con que los científicos de Estados Unidos y del Reino Unido consideran la relación entre ciencia y religión. En Tendencias21 hemos hablado en diversas ocasiones acerca del debate entre ciencia y religión, que en los últimos años ha cobrado especial relevancia.
Ciertamente parece que los científicos se interesaran cada vez más por la religión, pero desde diferentes perspectivas. Para algunos de ellos, como Robert J. Russell, fundador y director del Centre for Theology and Natural Sciences de Berkeley, el cambio abismal en la imagen numinosa del mundo proporcionada por la ciencia, y la reflexión epistemológica que ha acercado el discurso científico al discurso religioso, son el detonante del nacimiento de una tendencia creciente en la moderna cultura: retomar el diálogo en profundidad entre ciencia y religión.
Para otros científicos, como Richard Dawkins, en cambio, la ciencia está basada en evidencias que usamos para conocer el universo y la realidad. La fe, por el contrario, nos exige conformarnos con el desconocimiento. Esto es, que ciencia y religión no tienen nada que ver la una con la otra.
Diferentes estereotipos
Pero el debate entre ciencia y religión no se enfoca igual en todos los países, apunta Pinsky en su artículo. Mientras que en Estados Unidos la lucha entre fundamentalistas religiosos y ateos intransigentes es encarnizada, la “manera británica” de afrontar la disyuntiva parece muy diferente.
Según Pinsky, algunos de los más prominentes investigadores británicos gozan de una “vibrante vida religiosa” que coexiste -sin dilemas- con su inmersión en el mundo científico.
Noticia completa en Tendencias 21
Enlaces a sitios |
| |
Antroposmoderno Escritos y textos sobre psicoanálisis, filosofía y antropología, con biografías de grandes pensadores
| Cibernous Mapa teórico de la disciplina con información sobre foros, autores, lógica y corrientes de pensamiento organizadas cronológicamente
|
Filosofía en el Bachillerato, la de la filosofía con textos, ejercicios, y teorías de los autores más conocidos. De Interés académico para estudiantes de enseñanzas medias
| Filosofía Interactiva Cursos de formación filosófica y recursos clasificados por temas y autores orientados al estudio de esta disciplina. Incluye textos filosóficos y enlaces relacionados
|
Filosofía y Cultura En este sitio se encuentran las obras de este pensador francés, que tratan sobre temas filosóficos, abordan las diversas religiones y varios aspectos de la filosofía oriental, como la yoga.
| Filosofía.cu Centro de recursos del pensamiento filosófico cubano en que se presentan colecciones, instituciones, publicaciones y eventos relacionados con éste
|
Historia de la Filosofía Reseña de los máximos representantes de la filosofía y sus teorías
| Philosophos.com philosophy is for everyone and not just philosophers philosophers should know lots of things besides philosophy
|
Portal de la Filosofía Filosofía activa y aventura filosófica. Simbolismo, esoterismo, sabiduría, mitología y cultura. Noticias culturales de interés
| Proyecto Filosofía en español Ofrece un contenido muy extenso de páginas sobre la filosofía en lengua española,desde la edición digital de la obra del Padre Feijóo hasta textos legales, éticos y políticos
|