Aunque hace ya tiempo que la ciencia arrebató a la naturaleza los secretos de los diamantes, la geología aún se reserva el privilegio de producir grandes cristales sin taras.
Al menos, hasta ahora. Una nueva técnica desarrollada por investigadores de la Institución Carnegie de EEUU permite obtener diamantes de gran tamaño, calidad, brillo y transparencia, no solamente para la industria de las gemas, sino para todas aquellas aplicaciones tecnológicas que aprovechan la dureza, resistencia, claridad o aislamiento eléctrico de este material, como cuchillas o componentes electrónicos de precisión.
La síntesis de diamantes es un área de investigación muy activa en el campo de la nanotecnología. El proceso de deposición química de vapor (CVD, por sus siglas en inglés) permite depositar carbono procedente de fuentes orgánicas variadas en finísimas estructuras de diamante recubriendo un sustrato, o bien crear diminutos cristales aislados. Recientemente, científicos mexicanos obtuvieron diamante empleando tequila como fuente de carbono.
La producción de grandes cristales aislados es un asunto diferente. Los científicos han tratado de emular las condiciones naturales de formación de estas gemas en el interior de la Tierra, a gran presión y temperatura. Para evitar que el diamante se convierta en grafito, se emplean presiones de hasta 60.000 atmósferas, pero el proceso es caro, lento y limita el tamaño y la cantidad de piedras que pueden obtenerse.
Noticia publicada en Público (España)
Enlaces a sitios |
| |
A coleccionar minerales Coleccion de minerales con fotos y datos físicos
| Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral
|
Conversor de Unidades on Line Conversor de Unidades on Line
| Cristamine Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.
|
Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química
| Laboratorio virtual de datos termodinámicos Laboratorio virtual de datos termodinámicos
|
Links for mineralogists Links for mineralogists
| Mindat Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.
|
Mineral Digital El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.
| Minerales a la carta Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.
|