Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren la causa del agotamiento en enfermedades neuromusculares

Científicos comprobaron que el déficit en una molécula, causaría el cansancio extremo en enfermedades como la distrofia muscular.

Publicado: Viernes, 31/10/2008 - 12:48  | 1484 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La causa del agotamiento y la fatiga en las personas con enfermedades neuromusculares, como la distrofia muscular de Duchenne, sería la carencia de una molécula en la membrana celular de los músculos.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Iowa en Estados Unidos explica hoy en la revista científica británica "Nature", que la falta de la molécula "óxido nítrico sintasa neuronal" (nNOS, en su formulación química) causa la fatiga muscular en esos pacientes.

En los músculos sanos, la nNOS ensancha los vasos sanguíneos para que aquellos se recuperen más rápidamente del ejercicio físico.

En tanto, los pacientes con desórdenes neuromusculares experimentan un agotamiento físico extremo incluso después de un pequeño esfuerzo.

Los científicos detectaron la falta de esa molécula en la membrana de las células musculares de ratones de laboratorio con enfermedades neuromusculares.

A partir de eso, analizaron muestras de tejido de pacientes que, con un amplio rango de desórdenes, padecían agotamiento muscular, y también encontraron un déficit de esta molécula.

El equipo investigador, liderado por Kevin Campbell, suministró a esos ratones medicamentos que actuaban como la nNOS, lo que permitió que los animales recobraran mucho más rápidamente la actividad después del ejercicio.

Los científicos aseguran que su hallazgo podría suponer el primer paso para desarrollar tratamientos que mejoren la calidad de vida de estos enfermos.

Noticia publicada en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com