Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren una proteína responsable de la virulencia de la tuberculosis

Investigadores españoles, junto a otros de Francia, Canadá, Holanda, Bélgica y México, han descubierto que una única proteína, a la que han denominado 'PhoP', controla la virulencia de la bacteria que produce la tuberculosis.

Publicado: Martes, 28/10/2008 - 14:40  | 2098 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este hallazgo será publicado mañana, con el título "PhoP: una pieza clave en el puzzle de la virulencia de Mycobacterium tuberculosis", en la prestigiosa revista PLoS ONE, informaron a Efe Jesús Gonzalo-Asensio y Carlos Martín, de la Universidad de Zaragoza (norte de España) y coordinadores del trabajo financiado por dos proyectos de la UE y del Ministerio español de Ciencia e Innovación.

El equipo internacional, integrado por nueve científicos, uno de ellos del Instituto Pasteur de París, ha trabajado durante los últimos diez años en el desarrollo de una nueva vacuna contra la tuberculosis, que funciona mejor que la actual BCG y que en 2009 comenzará los ensayos clínicos con humanos, explicó Gonzalo-Asensio.

En esta vacuna (SO2), a diferencia de la BCG, se ha eliminado mediante técnicas de ingeniería genética un único gen, el "phoP", de la bacteria "Mycobacterium tuberculosis", causante de una enfermedad que continúa matando a más de dos millones de personas cada año en el mundo.

Tras comprobar su eficacia en los ensayos preclínicos con modelos animales, como ratones y cobayas, los investigadores se han centrado en averiguar por qué la SO2 ofrece mejores resultados que la BCG, una vacuna derivada de "Mycobacterium bovis" que tiene eliminados más de 100 genes si se compara con "Mycobacterium tuberculosis", señaló Gonzalo-Asensio.

Noticia completa en Unión Radio (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com