Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubrimiento: Eyaculación precoz es hereditaria

Según los autores, un gen llamado 5-HTTLPR, parece ser el responsable de la cantidad y actividad de la serotonina, lo cual significa que puede controlar la rapidez de la eyaculación.

Publicado: Viernes, 24/10/2008 - 12:16  | 1269 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

<p>La Sociedad Internacional de Medicina Sexual afirma que el trastorno ocurre cuando el individuo llega al orgasmo y eyacula hasta 60 segundos después de iniciado el coito y posteriormente se siente avergonzado y afligido. Se trata de un problema que afecta a entre 30 y 40% de los hombres.

En la investigación, llevada a cabo en la Universidad de Utrecht, participaron 89 hombres que sufrían la llamada eyaculación prematura primaria. Según el doctor Marcel Waldinger, lo que se demostró es que la creencia de un trastorno psicológico, fue asombrosamente contradicha.

Los individuos tratados habían sufrido el trastorno desde su primer contacto sexual. Durante un mes, se pidió a sus parejas que utilizaran un cronómetro en su casa para medir el tiempo que tardaban en eyacular cada vez que tenían relaciones sexuales. Posteriormente se compararon los resultados con los de otros 92 hombres que no padecían el problema.

En el primer grupo los científicos encontraron que la serotonina parecía tener menos actividad entre las neuronas de la sección del cerebro que controla la eyaculación. Esta baja actividad de la hormona, dicen los autores, significa que en estos hombres las señales que se envían las neuronas no se transmiten de manera normal.

Noticia completa en Confirmado.net (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com