Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Descubren una clase de púlsar que sólo emite rayos gamma

Alrededor de tres veces por segundo, un cuerpo estelar de 10.000 años de antigüedad emite un haz de rayos gamma en dirección a la Tierra.

Publicado: Jueves, 23/10/2008 - 17:58  | 1921 visitas.

Esquema del nuevo tipo de p�lsar emisor de rayos gamma
Esquema del nuevo tipo de púlsar emisor de rayos gamma
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El objeto, conocido como púlsar, es el primero que "parpadea" solamente en rayos gamma y ha sido descubierto por el Telescopio de Areas Grandes (LAT, por sus siglas en inglés) ubicado a bordo del Telescopio Espacial Fermi de Rayos Gamma de la NASA.

"Se trata del primer ejemplo de una nueva clase de púlsares que nos proporcionarán información fundamental sobre cómo funcionan las estrellas", dijo Peter Michelson de la Universidad de Stanford y principal investigador del LAT, en declaraciones a la web de la NASA recogidas por otr/press.

El púlsar de rayos gamma se encuentra dentro de los restos de una supernova conocida como CTA 1, localizada a cerca de 4.600 años luz de distancia en la constelación de Cefeo. Su haz, similar a un faro, pasa por la Tierra cada 316,86 milisegundos y emite 1.000 veces la energía de nuestro Sol.

A diferencia de los pulsares descubiertos con anterioridad, la fuente de CTA 1 parece parpadear únicamente en energía de rayos gamma, lo que ofrece a los investigadores una nueva forma de estudiar las estrellas de nuestro universo. Los científicos consideran que CTA 1 es apenas el primero de una gran población de objetos similares. "El LAT nos proporciona una prueba única de la población de púlsares en la galaxia, revelando la existencia d eobejtos que nunca habríamos imaginado que podían existir", dijo el científico Steve Ritz.

Noticia completa en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com