La emisión más energética de rayos gamma conocida, de hasta 60 Gigaelectronvoltios, ha sido detectada en el púlsar (estrella de neutrones que emite breves pulsos de luz) que está situado en el centro de la nebulosa del Cangrejo, informa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Juan Cortina, astrónomo del Instituto de Física de Altas Energías de Barcelona, dijo que este descubrimiento es un gran avance en el conocimiento de uno de los objetos más extraños del Universo, las estrellas de neutrones.
Comentó que en las estrellas de neutrones podría haber excepciones a las leyes de la física y agregó que los científicos buscan los excepcional.
Este descubrimiento, que será publicado en el próximo número de Science, se ha conseguido desde el telescopio de rayos gamma Magic, situado en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla canaria de La Palma.
La nebulosa del Cangrejo está a unos 6.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Tauro, y es el resto de una explosión de supernova que tuvo lugar en el año 1054.
En el centro de esta nebulosa está el llamado púlsar del Cangrejo, una estrella de neutrones de unos 20 kilómetros de diámetro y poco más de una masa solar, resultado de la explosión de la estrella original.
Su campo magnético es unos 10 billones de veces más intenso que el de la Tierra, explica el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en un comunicado.
Esta estrella de neutrones rota 30 veces por segundo y emite breves pulsos de luz a todas las longitudes de onda, desde las de radio y luz visible hasta las de rayos X y gamma.
Noticia completa en ADN (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|