Aproximadamente una de cada cinco familias estadounidenses ha recortado ya fuertemente su gasto, mientras que otro extenso grupo de consumidores lo mantiene estable y otro más busca justificaciones para gastar, según un informe dado a conocer el martes.
El estudio, a cargo de la firma Acxiom, compañía de investigaciones con sede en Little Rock, Arkansas, divide 120 millones de hogares estadounidenses en tres grandes grupos de acuerdo con su "psicología del gasto".
La compañía estima que 19% de las familias está enfrentando la crisis económica apretándose dramáticamente el cinturón, mientras que 48% mantiene el mismo nivel de gasto. El grupo restante está conformado por los que denominó "optimistas potenciales", que son los que han hecho el menor esfuerzo para controlar sus impulsos derrochadores.
"Ese 19% está muy convencido y se siente presionado", dijo Mike Gold, analista de Acxiom. "Pero significa que el otro 80% se está resistiendo".
Noticia completa en El Universal (México)
Enlaces a sitios |
| |
About.com: Economics includes feature articles, link library, bulletin board, chatroom, and newsletter.
| Akamac e-texts on the history of economic and social thought.
|
Associative Economics approach to modern economics that fosters cultural diversity, human rights, and environmental sustainability. Features journ
| Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism
|
Bibliography of Economic Literature from the American Economic Association.
| Capitalism Site philosophical, economic, moral, and political examination of capitalism.
|
Commodity Buffer Stocks information on the use of commodity storage to stabilize prices, output, and employment, based on Benjamin Graham"s propositions.
| David de Ugarte Recursos y estadísticas para estudiantes y profesores de economía
|
Debate Económico Debate Económico - Artículos de opinión
| Directorio de Economía Enlaces de interés económico: bancos centrales, bolsas de valores, economistas, estadísticas, organismos internacionales y publicaciones económicas
|